
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El grupo lanzó este año “Simón Dice”, que relata la espiral panicosa de su protagonista y su mutación gracias a la terapia
La sesión de terapia de Simón, el protagonista de “Simón Dice”
El Sable de Simón quería hacer un disco conceptual, y chocó de frente con la pandemia. Lejos de amedrentarse, armaron un “estudio itinerante” y dejaron que la coyuntura contaminara la historia del álbum, dando luz así a “Simón Dice”, un trabajo de 11 canciones alrededor de la historia de Simón, quien ante el confinamiento pandémico cae en una espiral panicosa. Enfrentado al abismo de su vida posmoderna, las miserias de la esclavitud digital y el consumismo, Simón encuentra una contraparte, un guía que lo ayuda a navegar esas aguas turbulentas: su psicoanalista, que tiene la voz inconfundible de Alejandro Dolina.
“Tomamos el confinamiento como un momento donde se agudizan esas fracturas más existenciales que todos tenemos: nosotros lo utilizamos como un momento en que Simón, el personaje del álbum, transita un proceso terapéutico”, explica Pablo Barrenengoa, guitarra y voz del combo platense nacido en 2012.
El protagonista de la obra, lanzada en plataformas digitales este año, es, entonces, “un flaco que podría ser cualquiera de nosotros”, y que “ante la ruptura de esos automatismos de la vida cotidiana se angustia, entra en un espiral panicoso que lo introduce en un tiempo de ver, de revisar… de no hacerse el boludo con ciertas cosas”.
“La idea de armar un album conceptual es prepandémica”, dice Barrenengoa, pero el confinamiento se convirtió en el perfecto disparador de una crisis de identidad, y así el disco “fue logrando cierta densidad conceptual a medida que atravesábamos la pandemia: ‘Simón dice’ es un acontecimiento, dentro de ese otro acontecimiento que fue la pandemia, donde todos hemos sentido la pérdida de certezas, de brújula. Por eso al final apelamos a la importancia de recuperar legados y transformarnos íntimamente, y tener una verdadera transformación colectiva para sobrevivir a este naufragio en que nos hemos metido”.
Barrenengoa, que confiesa para la banda, que fusiona rock y ritmos latinos, este cuarto disco también fue terapéutico, “un salvavidas existencial en esos momentos de junio, julio de 2020, donde se prolongaba el encierro”, explica que la decisión de estructurar el disco alrededor de la terapia de Simón se dio en parte porque varios de sus miembros vienen del psicoanálisis.
“Encontramos ahí una vía para estructurar un relato, armar el concepto del disco”, explica. “Es una narración de distintos momentos de la terapia de Simón, que se estructuran en los tres grandes tiempos del psicoanálisis lacaniano: hay un tiempo de ver, el inicio de la obra, un momento de comprender y finalmente un momento de concluir, donde decantan algunos momentos de la terapia”.
LE PUEDE INTERESAR
Claudia vende ñoquis: el nuevo (y costoso) “kiosco” de La Tata
LE PUEDE INTERESAR
Cruce tuitero entre Novaresio y Dupláa: “No tolera el disenso”
LLEGA DOLINA
Esta idea se la presentaron en un guión a Alejandro Dolina, que se convertiría en narrador y psicoanalista en el disco conceptual. “Mientras estructurábamos el disco pensábamos en una voz asimétrica, incluso generacionalmente, respecto a Simón. Y la primera persona en la que pensé es Dolina, que maneja con muchísima habilidad esa capacidad de producir imaginación con su voz”, cuenta Barrenengoa. Era un sueño, “aunque somos de soñar de forma megalómana”, se ríe: a través de un amigo, consiguieron llevarle el proyecto a Dolina… y “a Dolina le interesó la propuesta: nosotros estábamos inflados de alegría, es un sueño hecho realidad”.
Así se terminó de estructurar el contrapunto entre Simón y su terapeuta, una terapia que, explica Barrenengoa, no es solo una terapia, sino que revela los conflictos comunes a la existencia moderna: “Hablar de esta terapia no es únicamente hablar de una historia individual, sino hablar de los modos que habitamos el mundo, la micropolítica, aunque luego convoquemos a una transformación colectiva desde allí”, dice el guitarrista, y en ese sentido, “sin proponernoslo, este es el disco más político del Sable, entendiendo lo político en un sentido más amplio: lo político es también poder repensar el amor, las relaciones de amistad, el trabajo, cómo usamos el tiempo…”
Allí, explica, una de las apuestas más importantes del trabajo: repensar estos tiempos. “Es un disco extenso, que va a contramano de la cultura musical actual, donde se escucha de manera fragmentada: nosotros invitamos a poner una pausa, a dejar en suspenso este vértigo en el que estamos insertos, por los mil laburos, la voracidad con la que terminamos chupados por las tecnologías digitales… Porque el auge de los ‘me gusta’ hace que tengamos cierta desconexión con los procesos íntimos, con las cosas que nos pasan. Por eso, esta invitación a frenar un cachito, a pensar de otro modo. Colgarse un rato, también. Incluso conectarse con los garrones, no para que quede algo, o para proponer un mundo idílico, pero sí para que se vaya lo que se tenga que ir: muchas veces no encontramos esos salvoconductos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí