¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habrá incrementos para el personal doméstico y suben las naftas y el gas. Se pagará por el uso de cajeros automáticos
Los combustibles volverían a subir en abril un 7 por ciento / web
Con una inflación del 7,8 por ciento en los dos primeros meses de 2021, y proyecciones de consultoras que vuelven a ubicarla en torno al 4 por ciento para este mes, lo que sumaría cerca de 12 por ciento en apenas tres meses, cuando concluya marzo, abril se prepara con varios aumentos que significarán otro duro golpe al bolsillo de la gente.
Mientras la mayoría de los sectores aún no definieron aún la paritaria salarial, los bolsillos vienen siendo castigados desde los primeros días de enero. Un ejemplo son los combustibles, que ya acumulan cinco aumentos en lo que va del año y ya está anunciado un sexto incremento para abril, que rondaría el 7 por ciento entre el componente tarifario y los impuestos. Se trataría del segundo de los tres que YPF anunció días pasados que totalizarán un incremento del 15 por ciento. En la Región, la suba de la semana pasada sobre naftas y gasoil rondó el 8 por ciento.
Así, el litro de súper en la petrolera que controla la mayor parte del mercado ya vale $84,40, la nafta premium saltó a $98,60, mientras que el gasoil ya está en $80,50 y el premium se fue a $94,70.
Todo indica que abril también marcará el final del congelamiento de las tarifas de los servicios públicos. Ya comenzó el debate respecto de cuánto aumentará el gas y si bien no hay un número definido aún, algunos estiman que podría ser del 15 por ciento promedio.
Mientras que la suba la tarifa del suministro eléctrico tampoco se resolvió porque aún no se realizaron las audiencias públicas, que es donde las empresas oficializan sus pedidos de aumento, el objetivo del Gobierno en año electoral es que el aumento se ubique entre el 7 por ciento y el 9 por ciento.
Otro de los aumentos que se registrará el mes próximo es el que completará el 28 por ciento de incremento salarial acordado el año pasado con el personal del servicios doméstico.
LE PUEDE INTERESAR
Los lujosos autos de Balcedo que serán rematados en Uruguay
LE PUEDE INTERESAR
Pymes: “Otra cuarentena sería una sentencia de muerte”
En la paritaria se fijó que el incremento se efectivizaría en tres tramos, dos de los cuales ya se aplicaron en diciembre y febrero y resta el último, del 10 por ciento, que se concretará en abril.
También se espera una suba en las expensas de los edificios a partir de la paritaria salarial del 32 por ciento que acordaron los encargados, con una primera cuota a pagar en abril, la cual se cree tenga un impacto de entre el 5 y el 7 por ciento.
Esperan una suba en las expensas de los edificios en abril de entre el 5 y el 7 por ciento
Recientemente se informó que salvo las cuentas sueldo, las que sean para el pago de jubilaciones y planes sociales, el resto de las operaciones que realicen los usuarios en cajeros automáticos que no sean del banco del cual es cliente o de una red distinta a la propia dejarán de ser gratis y tendrán costo que puede llegar hasta los 142 pesos, así sea hacer una consulta de saldo y no necesariamente una extracción de dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí