
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La titular de la escuela 61 de Etcheverry, que “se cae a pedazos” según la comunidad educativa, dijo que deja el cargo. El caso no es único: el 20% de las primarias no arrancó
los alumnos de la escuela 61 de ángel etcheverry protestaron por el estado del establecimiento/ el dia
La escuela 61 “se cae a pedazos”, literalmente. La comunidad educativa realizó numerosos reclamos, pero el peligro de derrumbe avanza sin pausa, entre los serios problemas que afronta ese establecimiento educativo. En este contexto, la directora de la institución, Mariana Calantoni, anunció su renuncia a través de un comunicado dirigido a docentes y auxiliares, en el que expresó “dolor” por la drástica decisión.
Pero la el caso de la Primaria 61 no es el único –el 20 por ciento de las 95 escuelas primarias públicas de la Ciudad no tiene posibilidades de tener clases presenciales por los problemas edilicios y de servicios que presentan-. Hace dos años que en la Primaria 22, diagonal 74 y 22 reclaman a gritos soluciones urgentes. Por estos días, la falta de baños en buenas condiciones y los problemas con el agua la dejaron fuera de la lista de las escuelas que pueden recibir a sus alumnos en el aula. La bronca de los padres es mayúscula y crece con el correr de las horas.
Las malas noticias siguen. En el Normal 2 encontraron una rata muerta en el patio. En este caso no sólo se trata de malas noticias, sino también “desagradables”.
La situación edilicia de la Escuela 61 se agrava día a día. Tal como vienen denunciando desde hace tiempo distintos vecinos cuyos hijos son alumnos del emblemático establecimiento del oeste platense, el colegio “tiene peligro de derrumbe” y todavía no se han tomado medidas destinadas a brindar soluciones. Ante esta realidad los chicos no sólo no han podido comenzar las clases presenciales sino que predomina la incertidumbre sobre el regreso a las aulas. Y, como si fuera poco, se conoció que la directora de la institución, Mariana Calantoni, anunció su renuncia
“Entregué todo lo que pude desde lo mejor de mi ser, pero eso no alcanzó, el sistema me doblegó, me cacheteó, me pisoteó, lo que más impotencia me da, es que no me dejó entregarles la dignidad que busqué desde el primer día para cada uno de Ustedes y para cada uno de nuestros niños”, escribió la directiva en la misiva con fecha del 1 de marzo.
Tras su determinación sostuvo que “lo que no pueden matar son mis ideales, no los voy negociar, seguiré luchando desde el lugar que elijo estar, pero me agotaron, me quitaron la felicidad para llevar adelante esta dirección, me quitaron las fuerzas, me ataron de manos, dejándome sin respaldo y desgastando mi salud”.
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan que un colegio siga con la actividad normal tras caso de COVID
LE PUEDE INTERESAR
El Último Primer Día pone en alerta a la comunidad educativa
Calantoni señaló que “cada una de las gestiones que vi pasar en este tiempo y cada uno de los funcionarios que se jactan de acumular años en sus puestos, te dejan sola, expuesta ante todo y todos, con la responsabilidad absoluta de lo que cada uno de ellos no hace, tapada en notas, planillas, pedidos, reuniones, y sin una sola respuesta que solucione nada”.
Si bien la directora no renunció formalmente, anticipó que “me tomo los días necesarios, sin goce de haberes, para recuperar fuerzas y para no interrumpir la continuidad de Angi, mi suplente, hasta el día anterior al acto público, donde pueda acceder a un nuevo cargo y ese mismo día presento mi renuncia formal al cargo directivo”.
Ayer, en la puerta del edificio de 52 y 235, los chiquitos realizaron junto a sus padres una sentada para visibilizar la problemática que los aqueja desde hace varios años y que en el 2020 cobró mayor relevancia a partir del derrumbe de una parte del techo.
En ese marco expusieron carteles en los que reclamaron “basta de parches”, “escuela con peligro de derrumbe”, “obras ya”. Un reclamo similar al que realizaron en la Primaria 12 de City Bell los padres y alumnos de ese colegio que tampoco pueden acceder al derecho de tener clases presenciales.
En la Primaria 61, se difundió un video que refleja las condiciones que presenta el edificio. Paredes, techos, ventanas, puertas, pintura, todo en estado deplorable, lo que condice con la afirmación de los padres de que el colegio “se cae a pedazos”.
“Por favor necesitamos que las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto. La escuela Nº 61 de Ángel Etcheverry, está en peligro de derrumbe, los parches no son la solución al problema, señalaron los vecinos de la localidad.
Marisa es madre de varios alumnos que van a la Primaria 22 y la Secundaria 56, que prácticamente comparte edificio en 62, 22 y diagonal 74. Expresó la incertidumbre que tiene la mayoría de la comunidad educativa de ambos establecimientos educativos. “Sin baños ni agua quedamos afuera de las clases presenciales. Lo peor es que llevamos años con los reclamos y no nos dan respuesta, tanto el consejo escolar como la dirección de Educación provincial. Ni siquiera vinieron a ver qué tienen que hacer. Sólo en la Primaria hay más de 700 alumnos. Ya se habían armado las burbujas, los grupos para estudiar, pero todo fue en vano porque las obras no llegaron. Un desastre”.
La madre, al igual que otros integrantes de la comunidad educativa, remarcó que “en la primaria el año pasado entregaron algunos cuadernillos a los chicos cuando veníamos a retirar los alimentos. La virtualidad es un problema, porque los alumnos no tuvieron clases sistemáticas, tampoco seguimiento y ninguna autoridad de Educación se hace cargo de la responsabilidad que tiene ante la demanda de las obras indispensables para que los alumnos puedan ejercer el derecho de aprender”.
los alumnos de la escuela 61 de ángel etcheverry protestaron por el estado del establecimiento/ el dia
en la escuela Primaria 12 de City Bell reclaman “obras ya” / dolores ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí