 
					
					
				 
            Muchos niños mayores de 3 años nunca logran ser adoptados / EL DIA
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una franja de edad que abarca apenas al 20% de quienes están en situación de adoptabilidad. Para los expertos, esta divergencia explica las demoras
 
            Muchos niños mayores de 3 años nunca logran ser adoptados / EL DIA
El 85% de las personas que se registran para adoptar pide que los niños y niñas tengan tres años o menos, una franja de edad en la que sólo se ubica el 20% de quienes se encuentran en situación de adoptabilidad. Esta diferencia -señalan los expertos- explica en gran parte las demoras en los tiempos que demanda el proceso de adopción.
“Pasa que los adultos que se acercan a la adopción siguen pensando en bebés. El 85% de los postulantes responde afirmativamente para recibir niños de hasta tres años, pero sólo el 20% de los niños y niñas que esperan ser adoptados tienen esa edad”, explicó Itatí Canido, directora general de Gestión de Políticas y Programas, quien tiene a cargo el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (RUAGA).
“Los chicos nunca te preguntan si quien los va a adoptar es rubio, alto o tiene hasta tal edad”
Frente expectativas tan enfrentadas con la realidad, existen gran cantidad de chicos mayores de tres años en situación de adoptabilidad que por su edad nunca logran volver a tener un hogar. Y tal punto ellos mismos son conscientes de esa situación que, según cuenta la funcionaria, “suelen darse casos como el de un nene de 13 años que pidió que no le busquen más una adopción a él y lo desvinculen de sus dos hermanos más pequeños para estos tengan por lo menos alguna oportunidad”.
Lo mismo pasa, según Canido, con niños o niñas que presentan alguna discapacidad. “Es muy difícil encontrar postulantes que quieran adoptarlos. Por eso decimos que la espera no es sólo consecuencia de los plazos de la Justicia, que a veces también se demora, sino que tiene que ver con lo que los adultos piensan cuando piensan en adoptar”.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Logran la recuperación de una lesión de médula espinal
LE PUEDE INTERESAR
 
          "Las nuevas cepas podrían afectar la efectividad de las vacunas”
“A veces, cuando se habla de espera, se pone el foco en los adultos: ‘Me anoté hace dos años y todavía no me dan un pibe`, suelen quejarse algunos postulantes. Entonces les contamos que la espera más importante es la de esos niños en el hogar a los que la sociedad no les da respuesta”, dice Canido, quien enfatiza que los chicos “nunca te preguntan si la quien los va a adoptar es rubio, o es alto, o si tiene hasta tal edad porque capaz que si es mayor ya no va a poder jugar al fútbol”.
La adopción es una institución jurídica definida en el Código Civil como la manera de restituir el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir, crecer y desarrollarse en un ámbito familiar. “No es un plan B a la vía biológica para tener hijos, sino una manera de conformar una familia”, sostiene la titular del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos de la Ciudad de Buenos Aires.
Como cuenta la funcionaria, durante las entrevistas previas siempre se les explica a los postulantes que los niños y niñas que están en situación de adoptabilidad tienen “historia personal, una genética que les da un color de pelo determinado, tienen amigos y amigas, tienen una identidad”.
“El desafío más importante para los adultos es poder alojar la diferencia, esa historia, entender que esa personita tiene algún vínculo de su vida, sea amigo, familia ampliada o personas que han sido significativos, que han sido una figura presente y que corresponde que continúe presente”, afirma Canido quien no obstante aclara que en ningún caso se trata de “una figura que haya vulnerado derechos” del menor.
Cuando un niño se encuentra en una situación de vulnerabilidad es separado transitoriamente de su “familia de origen” y alojadao, una primera instancia, en hogares convivenciales o con familias transitorias.
“No es un plan B a la vía biológica para tener hijos, sino un modo de formar una familia”
En tanto, el juzgado interviniente y el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CDNNA) intentan “fortalecer a la familia de origen para que esté en condiciones de hacerse cargo del cuidado y necesidades de ese niño.
Cuando se agotan las posibilidades de revinculación, el organismo de protección de los derechos del niño eleva un pedido al juzgado para que determine la “situación de adoptabilidad” y es ese momento en el que la Justicia elabora una sentencia que tiene un plazo de 5 días para ser apelada por la familia de origen.
“Si esto ocurre, la causa se eleva a la Cámara y es ahí donde puede empezar a dilatarse el proceso, pero si se llegó a un acuerdo y la familia del niño o niña no apela, se crea un expediente, se pasa al RUAGA y comienza la búsqueda de familia para ese pequeño o pequeña”, apuntó la funcionaria.
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí