
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un viaje de egresados a Bariloche pudo convertirse en una tragedia en las últimas jornadas, cuando una pelea entre grupos de dos colegios secundarios del Gran Buenos Aires derivó en que un estudiante fuera arrojado desde el segundo piso del hotel donde se hospedaban. Afortunadamente, las últimas informaciones indicaron que el joven se reponía de las lesiones recibidas. Sin embargo, lo que importa poner de relieve aquí es que son demasiado frecuentes estos episodios durante los viajes de estudiantes, tanto a esa como a otras ciudades del país.
Por cierto que han ocurrido desenlaces muy lamentables en estas trifulcas estudiantiles, en bataholas que se registraron en boliches nocturnos, en los hoteles y hasta en las calles y paseos públicos de esas localidades. La reiteración de estas peleas hace, inclusive, temer que los jóvenes estudiantes las consideren ya como una suerte de materia de ingreso a la hombría, desnaturalizándose así por completo la finalidad recreativa que, se supone, deben tener esos viajes.
“El sector estudiantil es el más regulado en todo el turismo a nivel nacional”, se dijo hace años desde el ministerio de Turismo. Se aludió allí en realidad a las exigencias que se les presenta a las empresas de transporte de presentar fichas médicas de cada estudiante, a la presencia de padres, tutores o representantes legales cuando el joven sea menor de edad, con el objetivo de que las empresas tengan conocimiento del estado de salud de cada estudiante, tal como lo marca la ley de Turismo Estudiantil (25.599). Se aseguró entonces que existe un plan de fiscalización anual en el que se les pide toda la documentación a las empresas en ruta en la entrada a Bariloche.
Está claro que estos incidentes escapan a ese tipo de fiscalización, de naturaleza sanitaria, y que son representativos de un verdadero descontrol que reclama las más rápidas respuestas educativas por parte de las autoridades escolares y, también, de los padres. Una especialista en temas educativos formuló consideraciones acerca de este problema y aludió en primer término a la necesidad de inculcar en los jóvenes valores que los capaciten para la vida en sociedad.
Bien se conoce que muchas veces los boliches, los recitales y también, en oportunidades, las mismas escuelas, suelen ser los escenarios centrales en los que se desatan con dolorosa frecuencia episodios violentos que tienen a los adolescentes como víctimas y victimarios. Mientras tanto, sin ninguna duda, padres y educadores deben tomar debida nota de las expresiones violentas que signan en este tiempo las relaciones entre los jóvenes, para encontrar el modo de que esa tendencia comience a ser revertida.
Sin perjuicio de los controles que cabe exigir y de la intervención eficaz de la fuerza pública y de la justicia cuando corresponda, no caben dudas de que son la familia y la escuela a quienes les cabe hoy una tarea esencial e irremplazable ante un problema que, además, se presenta en tiempos dramáticos, caracterizados por la pandemia, en tanto que los organismos afines de las diversas jurisdicciones del Estado deben aportar a padres y docentes las herramientas necesarias para que estos puedan desarrollar la misión con los conocimientos y medios necesarios.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué son los privilegios?
LE PUEDE INTERESAR
El origen del COVID, en veremos
Muchos de los actores, sin embargo, parecen mirar hasta ahora para otro lado, como si el problema fuera de otros, minimizando la importancia de los episodios, sin advertir que es también la sociedad misma la que se encuentra interpelada por estos penosos incidentes estudiantiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí