Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |LA SEMANA PASADA COMENZARON EL CICLO LECTIVO 2021 LAS ESCUELAS PRIMARIAS Y LOS JARDINES DE INFANTES

Arrancan las clases en la secundaria, pero un paro docente siembra dudas

Tres sindicatos anunciaron que adhieren a la huelga internacional de Mujeres Trabajadoras que se convocó para hoy. Según la jefatura distrital local, en La Plata sólo tres escuelas medias no tendrán presencialidad por obras

Arrancan las clases en la secundaria, pero un paro docente siembra dudas

Otros tiempos. Desde hoy la secundaria comenzará con distintas restricciones sanitarias / EL DIA

8 de Marzo de 2021 | 03:43
Edición impresa

El inicio de las clases en las escuelas secundarias de la provincia de Buenos Aires está cargado de incertidumbre. Por un lado, por las restricciones sanitarias y las condiciones edilicias de difentes escuelas, Por otra parte, un paro anunciado en adhesión a la huelga internacional de Mujeres Trabajadoras -convocado para hoy- por la Federación de Educadores Bonaerenses, el gremio Suteba, y el sindicato que representa a los docentes de colegios privados, Sadop, genera dudas sobre el inicio de las actividades en diferentes establecimientos educativos.

Miles de alumnos de nuestra ciudad deben iniciar hoy las clases en las escuelas de educación secundaria.

Desde la Jefatura de Inspectores Distrital se informó que sólo tres establecimientos secundarios no podrán hacerlo de modo presencial porque están en etapa de obras. El resto podrá hacerlo entre hoy y mañana.

También se indicó desde la misma jefatura, que “muchos colegios comenzarán de manera escalonada. En principio hoy comenzarán los alumnosde primer año, de acuerdo a un comunicado emitido por la dirección provincial de Educación Secundaria”.

Más allá de la cuestión sanitaria y de infraestructura, también pone en duda el comienzo de clases en diversos colegios la convocatoria a un paro de los dos gremios docentes más grandes de la Provincia y el que nuclea a los docentes privados. Los tres sindicatos (Feb, Suteba y Sadop) adhieren al paro internacional de Mujeres Trabajadoras convocado para hoy.

La medida también impactará en las escuelas primarias y los jardines de infantes, que apenas llevan una semana de actividades con presencialidad en más del 80 por ciento de los establecimientos educativos de ambos niveles de enseñanza en la Ciudad en la esfera pública, y prácticamente en la totalidad en el ámbito privado.

A través de un comunicado, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) informó que “adhiere al Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, el próximo lunes 8 de marzo”.

“Nuestra organización representa un colectivo de trabajo integrado mayoritariamente por mujeres”, estimado en 88 por ciento nivel primario y 74 por ciento en el secundario, indica el comunicado, que agrega que la medida resuelta por el Consejo Directivo Nacional “se da en repudio a la violencia y el maltrato en los lugares de trabajo como así también en reclamo por salarios justos y dignas condiciones de trabajo y medio ambiente laboral para todas y todos los docentes privados del país”.

Consultados sobre qué postura tomarían, desde la FEB confirmaron que van a adherir a la medida, al igual que SUTEBA, lo cual hace presumir que el paro podría tener relevancia en la jornada de hoy.

Además aclararon que la docente que decida plegarse a la medida no dictará clases de manera presencial como tampoco virtual.

En tanto, se aguarda qué ocurrirá en los distintos establecimientos sobre la realización de la celebración del Último Primer Día (UPD) -ver aparte-.

CINCO CASOS DE COVID EN UNA SEMANA

La semana pasada comenzaron las clases presenciales las escuelas primarias y los Jardines de Infantes en la provincia de Buenos Aires.

En los primeros cinco días de clases se conocieron cinco casos de coronavirus en diferentes establecimientos educativos de la Ciudad, donde se aplicaron los protocolos de coronavirus, con medidas de aislamiento de las burbujas afectadas, según las denuncias realizadas por padres.

El viernes pasado, en el Instituto de Enseñanza de 66 entre 11 y 12 les informaron a los padres que un directivo de la institución debió hisoparse al darle positivo el test de COVID-19. Según fuentes de ese colegio consultadas por EL DIA, “la directora se contagió e nmediatamente se lo comunicamos a los padres”.

Otro caso se registró en el Jardín del Lincoln. Allí la burbuja de la sala de 2 años debió quedar aislada tras darle positivo a la hija de una docente. “Al ser contacto estrecho la consideran positivo a ella también”, afirmaron desde la institución educativa. “No tiene síntomas, pero se tiene que aislar a la burbuja de ella por protocolo”, agregaron.

Este diario dio cuenta la semana pasada del contagio de un preceptor del colegio San Luis, que se sumó al que se detectó en un profesor de la Primaria 70 de Abasto y a la directora de la Secundaria del colegio San Antonio de Padua. En tanto, el viernes se denunció un caso sospechoso de un alumno de segundo grado del colegio San Vicente de Paul.

COMIENZO DE CLASES EN OTRAS PROVINCIAS

Por otra parte, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, inaugurará hoy los ciclos lectivos de La Rioja y Catamarca con actos en escuelas de esos distritos, mientras La Pampa también iniciará las clases este lunes y Misiones, lo hará mañana.

En La Rioja sólo volverán a las clases presenciales las escuelas rurales y periurbanas y el 15 de marzo se irán incorporando las demás escuelas, principalmente de las zonas céntricas.

Misiones, por su parte, pondrá en marcha su calendario escolar con la presentación del personal docente y administrativo en las escuelas, de cara al inicio de las clases previsto para el martes 9 de marzo.

El primero de marzo comenzaron en 13 provincias las clases con modalidades mixtas, presenciales y virtuales en la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Luis, Corrientes, Santa Cruz, Salta, Tierra del Fuego, Mendoza, Chaco, Tucumán, San Juan y Entre Ríos. Formosa comenzó las clases presenciales el 2 de marzo, en tanto que Río Negro y Neuquén lo hicieron el 3.

En tanto, el próximo 15 de marzo se incorporarán Santa Fe y Santiago del Estero.

Desde esta semana se suman los alumnos de la secundaria al ciclo lectivo 2021

En la primera semana de clases de primaria y jardines, se denunciaron cinco casos de coronavirus

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla