
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Recordando a las víctimas del terrorismo: un día para no olvidar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Nico Vázquez se fue de la casa que compartía con Gimena Accardi: los detalles de su nueva vida
Denuncia penal a un procurador de La Plata por vender “espejitos de colores”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Camioneros bloquea depósitos de mercado libre / Web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Uno de los peores países para invertir es la Argentina. Esa definición se escucha hace décadas en la Unión Industrial Argentina.
Siempre hay dificultades y se necesita conocer a gente clave del poder político para sobrevivir frente a una maraña de impuestos.
En el exterior siempre hacen preguntas claves, por ejemplo.
Uno: ¿Cómo son los conflictos laborales?
Dos: ¿Hay mucha burocracia?
Tres: ¿Si hay problemas, como son los tiempos judiciales?
LE PUEDE INTERESAR
Provincia: crecimiento solo a la par de Nación
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Respuesta: “Es mejor pagar”. “Ir a juicio en Argentina es peor”
Cuatro: No hay principio de inocencia para un empresario, siempre hay presunción de dolo.
Cinco: La carga de la prueba la tiene que poner el denunciado, la empresa. El tiene que demostrar que es inocente.
Seis: Abrís un negocio, das trabajo y podés tener una maraña de juicios.
La clave en estos tiempos.
Walmart fue vendida a un empresario.
Pablo Moyano le rodea la empresa y le exige, el pago de la indemnización a todos los empleados, y los obliga a que los tomen con la misma antigüedad.
El ministro de trabajo, Claudio Moroni expresa: “No hay ninguna ley, ni norma que le exija eso al empresario”.
Moyano señala: “No puede haber un ministro peronista, que rechace un reclamo de los trabajadores”.
Está claro, no importa si es legal. El ejemplo, explica mejor que mil palabras.
Todo depende del campo y la soja.
Cuando aparecen los dólares, se distribuye, una pequeña fiesta especialmente entre amigos.
¿Cuánto dura?
Hasta que se agoten los dólares para financiar el necesario aumento de las importaciones. La industria nacional sobrevive por esos insumos.
Recordar, que en 2011, la fiesta fue justo hasta las urnas. Llegamos con poco aire. Tres días después del triunfo de Cristina, llegó el cepo, que duro 4 años.
Tenemos que añadir; prohibición de despidos; doble indemnización y precios máximos.
Un trabajo de especialistas señala: “Entre gravámenes nacionales, provinciales y municipales hay 96 impuestos”.
Ademas existen 64.980 normas, desde leyes, decretos y decretos reglamentarios, hasta resoluciones e instructivos.
Es imposible conocer todo y cumplir con todo. Algunas disposiciones son contradictorias entre si.
Estados Unidos tiene un Producto Bruto por habitante cinco veces mayor al argentino. Allí existen solo 4 impuestos: a la venta (ganancias); a la ultima venta, el Tax en cierto sentido comparable con el IVA; a las sucesiones y a la transmisión de bienes inmuebles.
Ademas, al subir el mínimo no imponible de ganancias a 150.000 pesos, se dejarán de recaudar 48.000 millones de pesos. Este impuesto es coparticipable. Pierden las provincias.
Había un pacto fiscal por el cual, no subirían ingresos brutos. Ahora, frente a esta pérdida les otorgan ese permiso.
Ingresos brutos representa el 75% de la recaudación propia del conjunto provincial. Hay casos del 79% y del 97%.
Argentina no es viable.
Sin inversión genuina no se toman empleos en blanco.
Además no disminuye la pobreza.
Crece el empleo en negro y el monotributista.
La clave: si una Pyme no evade, quiebra.
Tenemos inflación, con dólar congelado, tarifas atrasadas y precios máximos.
Entonces: ¿Qué subió?
Lo que está libre de controles: frutas, verduras, carne y pollo.
¿Cuál es la causa?
Recién ahora, el mercado está absorbiendo los 2 billones de pesos que se fabricaron el año pasado.
Por eso Guzmán no quiere emitir más. Si hay una cuarentena “suave”, tendrá que fabricar 250.000 millones de pesos por mes. Quiere aumentar tarifas para no pagar tantos subsidios.
Todo eso, que parece racional, se estrella de frente con otro tren. Ese que necesita la victoria electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí