
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se hizo lugar a un planteo de la vicepresidenta en el caso que involucraba a otros 13 acusados. El fiscal podría apelar el fallo ante la Corte
Cinco años atrás, Cristina reaparecía en público en Comodoro Py, meses después de dejar la Rosada/Télam
La Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal del país, sobreseyó ayer a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la causa que investiga supuestos delitos con las operaciones de dólar futuro en el último semestre de 2015. Y por lo tanto no irán a juicio oral.
La decisión, que también alcanza al extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli, y a su actual presidente, Miguel Ángel Pesce, entre otros 13 acusados, fue adoptada por los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa. Fue ante esos mismos magistrados que el mes pasado, en un durísimo alegato virtual, la expresidenta acusó al Poder Judicial de ser “un sistema podrido y perverso” y de haber contribuido “a que Macri ganara”. Ante ellos también defendió que su acusación en este caso era un ejemplo del “apogeo del lawfare”.
Buscaba, como el resto de los imputados, el sobreseimiento y la anulación del juicio que finalmente se resolvió ayer, contra lo que había dispuesto el Tribunal Oral Federal 1 (TOF 1) y el fiscal ante la Casación, Raúl Plee, quien se opuso a la cancelación del proceso oral y ahora podría apelar a la Corte.
Pero para Figueroa, Petrone y Barroetaveña no hubo delito en la causa que en 2015 -en medio del ballotage que le daría la victoria a Mauricio Macri- impulsaron el exministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, y los referentes de Cambiemos, Mario Negri y Federico Pinedo, al sostener que el Banco Central vendió contratos a “dólar futuro” por un valor inferior al de mercado. Pocos meses después, en mayo de 2016, el fallecido juez Claudio Bonadio procesaría a los acusados por una supuesta defraudación al erario público calculada en más de 77 mil millones de pesos. La Cámara Federal confirmó el fallo y en mayo de 2017 la causa fue elevada a juicio, aunque nunca comenzó.
La “inexistencia de delito” que votó ayer la Casación se apoya en tres argumentos: un peritaje -reclamado por las defensas de los procesados- que determinó que no hubo perjuicio para el Estado; la violación de los derechos de defensa de los acusados; y que la realización de esta operación financiera fue “una decisión política no judiciable”.
De ahí emana la conclusión unánime de los magistrados: la sentencia del TOF 1 que rechazó el pretendido sobreseimiento fue “arbitraria” y “nula”, por lo que resolvieron disponer ellos mismos la medida.
LE PUEDE INTERESAR
Le conceden la libertad condicional a José López con un pago de $85 millones
“No es posible atribuir responsabilidad penal respecto de ningún resultado, ocasionado por un accionar legítimo y conforme a derecho”, señalaron en un voto conjunto Barroetaveña y Petrone, a la vez que subrayaron que “la suscripción de los contratos futuros celebrados por el Banco Central aparecía dentro de las facultades y límites impuestos por la Carta Orgánica de esa entidad”.
“En definitiva, al haberse realizado la operatoria cuestionada dentro del ámbito de las competencias del Banco Central, los hechos del presente proceso no cumplen con los requisitos de tipicidad correspondientes”, agregaron en el fallo de 100 páginas.
Por su parte, la jueza Figueroa, que votó por separado, compartió las consideraciones de sus colegas, a las que sumó las críticas al TOF 1 por rechazar los pedidos de sobreseimiento y al juez Bonadio por elevar la causa a juicio negando “la totalidad de las pruebas ofrecidas por las defensas”, actuando “a discreción” y sin respetar “las normas vigentes”.
La decisión judicial disparó ayer cruces en Twitter entre Federico Pinedo -uno de los denunciantes- y Kicillof. Fue luego de que el referente PRO sostuviera en una serie de mensajes que “la denuncia de #dolarfuturo fue importante porque frenó en seco la operatoria”, por la que “el Banco Central debió emitir $53.700 millones, que equivalían al 10% de la base monetaria argentina”, exclamó. “Más allá de eso -dijo-, respetamos el fallo, como siempre lo hacemos”.
Por la misma red social, el Gobernador le retrucó: “Sr. @PinedoFederico: es increíble. Si a usted realmente le preocupara lo que hace el Banco Central y su efecto sobre la gente, tendría que haber denunciado mil veces el desastre del gobierno de Macri, el endeudamiento, la fuga, la bicicleta. Pero no engaña a nadie”. A ojos del mandatario provincial, la denuncia buscó “generar sospecha sobre los funcionarios y, en particular, forzar la renuncia del presidente del Banco Central para que Macri lo convirtiera en una mesa de dinero”; insistió en que “este tema siempre fue político y nunca judicial” y reclamó a Pinedo “pedir disculpas y ofrecer reponer todos los recursos que gastó el Estado en esta parodia para perseguir al peronismo”.
También la expresidenta se volcó a Twitter para dar las “gracias por tanto amor”. Lo hizo al retuitear un video de La Cámpora recordando su indagatoria -la primera desde que dejó la presidencia- ante Bonadio por este caso, hace exactamente cinco años. Un lustro después, la Justicia resolvió fallar a su favor en la primera causa que se le cierra desde que regresó al poder.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí