

Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP/archivo
Elecciones en la Provincia: un operativo de seguridad y logística sin precedentes
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual garantiza “gratuidad”
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
Tren Roca a La Plata: se normaliza el servicio tras accidente en Quilmes
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara baja buscará emitir dictamen el jueves al proyecto oficialista, que ayer fue a defender en comisión la titular de la AFIP
Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP/archivo
La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados buscará emitir este jueves dictamen favorable al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias a las Sociedades de Capital que apunta a que la mayoría de las empresas paguen una alícuota del 25 por ciento.
El presidente de la comisión, Carlos Heller, anunció la convocatoria para firmar el despacho del proyecto que impulsa el Gobierno nacional, por el que busca aliviar la carga fiscal para el 90 por ciento de las empresas que en 2020 pagaron una alícuota del 30 por ciento.
El diputado oficialista realizó el anuncio tras concluir la reunión informativa donde expusieron la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Políticas Tributarias Roberto Arias, quienes destacaron que el proyecto beneficiará a la mayoría de la empresas.
El proyecto introduce cambios en la reforma tributaria sancionada en el gobierno de Mauricio Macri, ya que se establecía una rebaja para todas las empresas, lo cual ahora solo será para aquellas que tienen una ganancia de hasta cinco millones de pesos.
El texto elaborado por el Poder Ejecutivo establece un primer escalón de 25 por ciento para ganancias netas acumuladas de hasta $5 millones, alícuota que no solo abarcará a las pymes sino también a la mayoría de las medianas empresas.
El segundo escalón de 30 por ciento para ganancias netas acumuladas de más de $5 millones y hasta $20 millones y un último segmento de 35 por ciento para ganancias netas acumuladas superiores a $20 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un amparo en La Matanza por la presencialidad escolar
Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7 por ciento, a través del impuesto cedular vigente.
La titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont, aseguró que con la reforma del impuesto a las Ganancias a las Sociedades de Capitales “nueve de cada diez empresas van a pagar una alícuota más baja” .
La funcionaria destacó que el esquema propuesto establece un tratamiento diferencial en beneficio de las sociedades de menor tamaño o aquellas que, por alguna circunstancia, obtengan bajas rentas en un período fiscal.
“La reforma del Impuesto a las Ganancias de Sociedades garantiza fuentes de financiamiento genuinas para las políticas públicas, permite profundizar la progresividad del tributo y saldar una deuda histórica con las pymes”, sostuvo la titular de la AFIP.
El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, destacó el “carácter progresivo” del impuesto a las Ganancias al señalar que este proyecto de ley propone una alícuota del 25 por ciento para ganancias de hasta 5 millones, un 30 por ciento para las ganancias que van entre 5 y 20 millones y una alícuota de 35 por ciento para quienes superen los 20 millones”.
Arias criticó los cambios introducidos en 2017 en el Gobierno de Macri cuando se produjo una rebaja del impuesto a las ganancias a las empresas, ya que implicó que la recaudación se redujera al 2,7 por ciento del PBI.
El funcionario señaló que “uno de los objetivos es volver a tener, como sucede en los países OCDE, una recaudación de un 3,1 por ciento del PBI”.
Desde la oposición, el radical Luis Pastori dijo que no hay “reformas porque lo que se mantiene es la alícuota del 25 por ciento que corresponde a la ley 27430 sancionada en diciembre de 2017, porque la Ley de Emergencia la prorrogó a la tasa del 30 por ciento por el 2020”.
“Una empresa que haya cerrado ejercicio en enero, febrero, o marzo, el cálculo de la ganancia, deberá ser a la tasa del 25 por ciento, que es la alícuota vigente al día de hoy”, agregó.
Por su parte, el radical Alejandro Cacece dijo que “con esta reforma va a haber un pago de dividendos inferior al que se hubiera pagado con la reforma de 2017”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí