Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara baja buscará emitir dictamen el jueves al proyecto oficialista, que ayer fue a defender en comisión la titular de la AFIP
Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP/archivo
La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados buscará emitir este jueves dictamen favorable al proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias a las Sociedades de Capital que apunta a que la mayoría de las empresas paguen una alícuota del 25 por ciento.
El presidente de la comisión, Carlos Heller, anunció la convocatoria para firmar el despacho del proyecto que impulsa el Gobierno nacional, por el que busca aliviar la carga fiscal para el 90 por ciento de las empresas que en 2020 pagaron una alícuota del 30 por ciento.
El diputado oficialista realizó el anuncio tras concluir la reunión informativa donde expusieron la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Políticas Tributarias Roberto Arias, quienes destacaron que el proyecto beneficiará a la mayoría de la empresas.
El proyecto introduce cambios en la reforma tributaria sancionada en el gobierno de Mauricio Macri, ya que se establecía una rebaja para todas las empresas, lo cual ahora solo será para aquellas que tienen una ganancia de hasta cinco millones de pesos.
El texto elaborado por el Poder Ejecutivo establece un primer escalón de 25 por ciento para ganancias netas acumuladas de hasta $5 millones, alícuota que no solo abarcará a las pymes sino también a la mayoría de las medianas empresas.
El segundo escalón de 30 por ciento para ganancias netas acumuladas de más de $5 millones y hasta $20 millones y un último segmento de 35 por ciento para ganancias netas acumuladas superiores a $20 millones.
LE PUEDE INTERESAR
Presentan un amparo en La Matanza por la presencialidad escolar
Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7 por ciento, a través del impuesto cedular vigente.
La titular de la AFIP, Mercedes Marco del Pont, aseguró que con la reforma del impuesto a las Ganancias a las Sociedades de Capitales “nueve de cada diez empresas van a pagar una alícuota más baja” .
La funcionaria destacó que el esquema propuesto establece un tratamiento diferencial en beneficio de las sociedades de menor tamaño o aquellas que, por alguna circunstancia, obtengan bajas rentas en un período fiscal.
“La reforma del Impuesto a las Ganancias de Sociedades garantiza fuentes de financiamiento genuinas para las políticas públicas, permite profundizar la progresividad del tributo y saldar una deuda histórica con las pymes”, sostuvo la titular de la AFIP.
El secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, destacó el “carácter progresivo” del impuesto a las Ganancias al señalar que este proyecto de ley propone una alícuota del 25 por ciento para ganancias de hasta 5 millones, un 30 por ciento para las ganancias que van entre 5 y 20 millones y una alícuota de 35 por ciento para quienes superen los 20 millones”.
Arias criticó los cambios introducidos en 2017 en el Gobierno de Macri cuando se produjo una rebaja del impuesto a las ganancias a las empresas, ya que implicó que la recaudación se redujera al 2,7 por ciento del PBI.
El funcionario señaló que “uno de los objetivos es volver a tener, como sucede en los países OCDE, una recaudación de un 3,1 por ciento del PBI”.
Desde la oposición, el radical Luis Pastori dijo que no hay “reformas porque lo que se mantiene es la alícuota del 25 por ciento que corresponde a la ley 27430 sancionada en diciembre de 2017, porque la Ley de Emergencia la prorrogó a la tasa del 30 por ciento por el 2020”.
“Una empresa que haya cerrado ejercicio en enero, febrero, o marzo, el cálculo de la ganancia, deberá ser a la tasa del 25 por ciento, que es la alícuota vigente al día de hoy”, agregó.
Por su parte, el radical Alejandro Cacece dijo que “con esta reforma va a haber un pago de dividendos inferior al que se hubiera pagado con la reforma de 2017”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí