
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando comenzó la cuarentena estricta el año pasado por la irrupción del coronavirus el problema tomó enseguida el cariz de un panorama oscuro que en principio se extendería por dos semanas. Era por entonces inimaginable para la gran mayoría de los platenses pensar en qué condiciones estaríamos un año después. Pero el tiempo pasó y hoy se pueden establecer algunas diferencias y similitudes, marcadas principalmente por la Fase 1 de 2020 y la Fase 2 de este 2021.
Todavía sin vacunas, con el mundo prácticamente bajo confinamiento y con la amenaza de un virus prácticamente desconocido, La Plata empezó a transitar en los últimos días de marzo del año pasado su primera experiencia de supervivencia a una pandemia que rápidamente fue demostrando, aquí y en el mundo, toda su capacidad de daño.
Pasaron los días y pronto llegó abril, con la esperanza de que el cuadro cambiara y que se levantara el confinamiento. Pero el virus siguió asediando y las restricciones se agudizaron. La ciudad de las diagonales, como el resto de las ciudades del país y del mundo, acostumbrada al ajetreo de las multitudes, se convirtió en una postal de calles desiertas sin sus autos ni su gente, con dependencias cerradas y con comercios que tuvieron que mantener las persianas bajas por un largo período.
Sólo unos pocos locales contaron con permiso para permanecer abiertos, aunque la afluencia de clientes, en medio de la psicosis, se mantuvo escasa. La gente fue asomando a la calle muy de a poco y casi a tientas en la medida que se fueron habilitando algunas actividades y ante la necesidad de asirse de artículos necesarios para poder sobrellevar el encierro. Así el uso de barbijos (o tapabocas) y las sorprendentes filas con distanciamiento comunitario se erigieron como los principales cambios de comportamiento por la pandemia.
Pero a grandes rasgos a lo largo de ese mes en la vía pública, sobre todo en el Centro, reinó la desolación. En esa sintonía se dirigieron los recordados controles policiales para evitar la circulación de personas a pie o en vehículos. En los barrios más alejados del Casco Urbano en donde los operativos tal vez no llegaron con tanto rigor los vecinos tuvieron algo más de margen para desplazarse, aunque aun así tuvieron que someterse a las medidas sanitarias correspondientes.
Un año después si el panorama no es el mismo es principalmente por dos motivos, porque se conoce bastante más del enemigo y en consecuencia existen conductas sociales para hacerle frente, y porque no sólo se descubrió la vacuna y se empezó a aplicarla en la población. Sin embargo, el coronavirus todavía sigue al acecho, como en el resto del mundo, a tal punto que cuando se pensó que podría haber una distención recrudecieron los contagios y las autoridades comenzaron nuevamente a establecer restricciones con impacto en la vida cotidiana de todos.
LE PUEDE INTERESAR
Lo rescataron de la calle y se lo robaron: John, el perro galgo que moviliza a todo un barrio platense
LE PUEDE INTERESAR
Salió el cronograma de pago a jubilados del IPS
Si bien La Plata no transita abril bajo una paralización total como la del año pasado (Fase 1), la pandemia obligó a retroceder a la Fase 2 y a restringir la presencia de los chicos en la escuela, a evitar la circulación en determinados horarios de quienes no califican como trabajadores esenciales y establecer cierres en dependencias y topes de horarios en los comercios.
Por otro lado, como señalan especialistas, además de las limitaciones también es necesario saber convivir con el enemigo por el simple hecho de que la economía necesita seguir funcionando para beneficio de todos y para no sucumbir.
Un año después la posibilidad de la erradicación del virus pareciera ser un anhelo más allá de las avanzadas investigaciones que se lograron a esta parte. El virus impactó en un principio por su poder de transmisibilidad y ahora lo vuelve a hacer pero con su capacidad para mutar en nuevas variantes, una de las mayores preocupaciones de los expertos.
Las consecuencias, pueden apreciarse día a día, son los hospitales y clínicas saturados por los vecinos que concurren a hisoparse o a pedir atención médica, produciéndose de ese modo una alta demanda de recursos, sobre todo de camas de terapia intensiva y de salas intermedias, como también el agotamiento del personal de salud.
La esperanza por el momento parecieran ser las vacunas, que no sólo se están aplicando a pesar de la escasez de dosis a nivel mundial sino que continúan en desarrollo contemplando los nuevos comportamientos del "enemigo invisible" tal como lo han denominado las más altas autoridades nacionales y del mundo.
No obstante, en sintonía con lo que exigen las autoridades sanitarias, abril encuentra a la Ciudad con mucho más movimiento que hace un año y con la mayoría de los vecinos tomando los recaudos necesarios para evitar que el virus penetre en los círculos afectivos cotidianos y su circulación a nivel comunitario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí