Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Provincia: promulgaron la ley que habilita a una moratoria impositiva

Contempla quita de multas e intereses a contribuyentes con deudas de impuestos patrimoniales

Provincia: promulgaron la ley que habilita a una moratoria impositiva
23 de Abril de 2021 | 10:06

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, promulgó hoy la ley que crea un Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas y la que establece un "Régimen de regularización de Deudas Impositivas" con la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) para deudores de impuestos patrimoniales del 2020, con quita de multas e intereses.

Las normas publicadas en el Boletín Oficial del distrito, que habían sido giradas a la Legislatura por el Poder Ejecutivo, fueron sancionadas en la sesión que se realizó el martes pasado en el Senado provincial.

Las propuestas forman parte del plan de reactivación productiva que anunció el gobernador en la Asamblea Legislativa el 1º de marzo. La moratoria abarca a los tributos patrimoniales e incluye deudas devengadas o vencidas durante 2020 de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.

En su mensaje enviado a la Legislatura, el gobernador precisó que el plan de pagos "abarca a más de 3 millones de contribuyentes y a 5.000 empresas", y detalló que la financiación incluirá como principal beneficio la condonación de multas, intereses y recargos, que serán "segmentadas, en función de la capacidad de pago del contribuyente, lo que implica que recibirán mayores beneficios quienes fueron más afectados".

"Las condonaciones llegarán al 100% de intereses y multas para los más afectados, y desde el 10% al 90% para el resto, dependiendo de la situación del contribuyente y del momento de acogimiento", dijo.

El mandatario planteó que el segundo de los planes de regularización, aprobado también hoy, se orientará a agentes de recaudación que no ingresaron fondos retenidos en sus operaciones con contribuyentes de Ingresos Brutos, beneficiando a alrededor de 3.800 empresas, en su mayoría PyMES.

Abarcará aquellas obligaciones de Ingresos Brutos y Sellos devengadas o vencidas al 31 de diciembre de 2020 e incluirá la condonación de multas, intereses y recargos, que estará segmentada según el tamaño del contribuyente.

De esa manera, los mayores beneficios se destinarán a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En concreto, la quita para microempresas será de 90%, para las pequeñas 80%, medianas 70%; en tanto que para el resto será de 10%.

Por su parte, el régimen simplificado de Ingresos Brutos para alrededor de un millón de monotributistas establece que a partir de ahora empezarán a abonar una suma fija por mes de acuerdo a su categoría y no deberán presentar más la declaración jurada en forma mensual.

Establece (entre otros cambios) que los contribuyentes no tendrán la obligación de presentar declaraciones juradas mensuales de Ingresos Brutos en ARBA y que tampoco se le aplicarán retenciones.

El titular de ARBA, Christian Girard, explicó que estas medidas "van en línea con el trabajo que venimos haciendo desde el inicio de nuestra gestión para atender la crisis productiva que encontramos en 2019, y se amplificó con la pandemia".

"Así, continuamos reduciendo la presión sobre las pymes y acompañando a todos los sectores con nuevos beneficios que alcanzarán a más de 4 millones de contribuyentes", graficó Girard.

Remarcó que "es central retomar el crecimiento para poder volver a generar empleo y reconstruir los ingresos populares”, y sostuvo que “para eso, el Estado tiene que estar presente, activo, acompañando y dando las señales que necesita el sector privado para invertir".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla