
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras las autoridades y los expertos advierten sobre la delicada situación por el coronavirus, y las cifras de muertos y positivos no paran de crecer, en la calle se ven reiterados incumplimientos y hasta festejos masivos
En líneas generales, se ve menos gente a pie y en vehículos; también el interior de los micros muestra pocos pasajeros. Pero la gran caída del movimiento en las calles se advierte al acercarse las siete de la tarde (horario tope para la apertura de comercios) y más se acentúa sobre las ocho de la noche, cuando rige la prohibición para circular desde entonces y hasta las 6 de la mañana. Aunque así ha transcurrido en la Ciudad la primera semana de las medidas dispuestas para frenar el Covid, en el mediodía de ayer el apacible pulso urbano se alteró en las escalinatas de la Catedral, donde hubo un festejo masivo de recibidas y el emblemático escenario platense se colmó de vecinos que desafiaron el distanciamiento interpersonal y hasta el uso de barbijo.
Las llamadas de varios vecinos alertaron a EL DIA sobre la “movida” que estaba teniendo lugar frente al portón de la Catedral. Decenas de personas se reunieron para celebrar varias graduaciones y de acuerdo a lo que se puede ver en videos que se enviaron a este diario, jóvenes y adultos se juntaron y festejaron con abrazos, besos, y sin respetar la distancia social que exige la peligrosidad del virus, e incluso, algunos, sin tapabocas.
Muy indignados se manifestaron los vecinos que advirtieron el ruidoso festejo en pleno pico de la segunda ola de coronavirus en el país y en el marco de una ciudad en la que no paran de subir los casos. “Esto explica por qué hay tantos contagios. Es una locura”, fue una de las quejas de los lectores.
Muy indignados se mostraron distintos vecinos por el festejo masivo en plena segunda ola
De todos modos, más allá de ese episodio concreto, se advierte una significativa baja en la circulación, tanto de automovilistas y acompañantes como de peatones. El hecho de que no haya clases presenciales, que la administración pública de todos los estamentos haya mandado al teletrabajo a la mayoría de sus agentes y que los comercios bajen las cortinas metálicas más temprano que lo habitual le imprime un ritmo desacelerado al movimiento en los centros comerciales, las zonas de oficinas y escuelas y también en los barrios, donde los negocios se adelantan al cierre acostumbrado.
También, esta “fase 2” en la Ciudad se caracteriza -al menos en la primera semana de su desarrollo- por un cambio de hábitos a la hora de hacer las compras. En los súper hay menos clientes y, al decir en el sector, “se nota que la gente sale de manera espaciada; compra un poco más y se guarda varios días sin salir”.
Igual que sucedió en el momento de mayor confinamiento de 2020, hay un vuelco de la gente a efectuar sus consumos de manera remota. “Las ventas por las redes o por WhatsApp están creciendo de manera proporcional al descenso de la presencia de clientes en el local”, indicó el encargado de un súper de la avenida 25 entre 39 y 40, Santiago Brito, quien además remarcó la tendencia de vecinos a realizar el pedido por teléfono y pasar a retirarlo por su cuenta.
Consultado sobre cómo pega este rebrote en la Región (ayer se registraron 611 casos positivos y 41 muertos, números que se mantienen en una tendencia ascendente), el secretario de Salud del Municipio, Enrique Rifourcat, definió el actual contexto como “muy crítico” y admitió que aunque veían venir un rebrote de casos “no imaginamos que íbamos a tener la explosión que tuvimos”.
La preocupación de Rifourcat se centra en que en La Plata “triplicamos el número de casos literalmente de un día para el otro y a los seis días los sextuplicamos”, según destacó.
Rifourcat resaltó: “el aumento tan brusco hace temer que si sigue el incremento de casos en algún momento se llegue al colapso del sistema sanitario”, a la vez que añadió que “la oferta que tiene un sistema sanitario es en función de la demanda que generalmente tiene; cuando la demanda es tan alta en tan corto tiempo nunca podemos llegar a igualar la oferta con la demanda”.
Por otra parte, ayer se conoció una situación alarmante en una zona de la Región. Se cumplió el operativo “Detectar”, organizado por las Brigadas Sanitarias Ramona Medina de La Plata, en Los Hornos, y dio resultados positivos el 42 por ciento de los test. La jornada de prevención de contagios tuvo lugar en la esquina de calle 149 y 52, donde se efectuaron 120 muestras a vecinos y vecinas de la zona.
De acuerdo a lo que señalan unos y otros vecinos, se observa una menor cantidad de gente circulando en las distintas zonas de la Ciudad a la vez que en algunos casos hay comercios que demoran un poco el cierre o personas que pasadas las 20 permanecen transitando. Por caso, en la antigua Estación de Gorina, un espacio donde se dan cita los vecinos para la práctica aeróbica, había pasado apenas un rato del límite horario y un par de policías informaban a los corredores que ya era de retirarse del lugar.
Desde la Comuna se comunicó que en estos días vienen desplegándose diversos operativos de control en las principales zonas comerciales y gastronómicas de la Ciudad.
Según estimaron fuentes municipales, durante esta nueva etapa se registró un “alto acatamiento” de las medidas que entraron en vigencia el viernes de la semana pasada para mitigar la expansión del coronavirus.
En la Comuna aseguran que el acatamiento a las medidas es “alto” en la Ciudad
Se recordó que se prohibió la circulación de personas entre las 20 y las 6, y la medida incluye el cierre de los comercios no esenciales a las 19, en tanto que los locales gastronómicos pueden seguir funcionando bajo la modalidad de “take away” o “delivery”.
Con la participación de agentes de la Guardia Urbana de Prevención e inspectores de tránsito, los operativos comunales tienen lugar en el centro comercial de calle 8 (de 44 a 51), calle 12 (de 64 a 54), y Diagonal 74 (desde Plaza Moreno hasta avenida 1). A la par, se realizan procedimientos en Los Hornos, Villa Elisa, Abasto, Olmos y City Bell, y en las principales vías del partido de La Plata, tales como las avenidas 7, 13, 19, 25, 31, 38 y diagonal 80, entre otras.
Según se anunció, los operativos contarán, además, con retenes vehiculares en puntos estratégicos, incluyendo inmediaciones a parques y plazas públicas.
Un festejo de recibidas masivo, ayer, en las escalinatas de la Catedral, y a metros del Palacio Municipal / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí