

Reactivan una medida del cepo: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Del folclore al mal gusto: las provocaciones de Flamengo a los argentinos
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
Se supo: develan el misterio de la "bestia peluda" que cayó desde el cielo en suelo argentino
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
Miguel Russo recibió el alta médica: ¿va a Florencio Varela?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Hackearon la cuenta de X de la Policía Federal Argentina para promocionar una criptomoneda
El drama de una familia sin luz desde el jueves en Barrio Norte: "Necesita nebulizarse"
Plazo fijo, en picada: banco por banco, cuánto pagan tras los recortes de tasas
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tema que por estas horas mantiene en vilo al Gobierno nacional es cómo frenar la segunda ola de coronavirus. Es por eso que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero adelantó la reunión para este tarde, a las 16, con la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires para definir las medidas que se tomarán.
Este encuentro será clave para establecer pautas, pero no definitorio porque se espera que el presidente Alberto Fernández debata con el resto de los gobernadores la situación epidemiológica en todo el territorio argentino para darle forma a los anuncios. Según fuentes cercanas al gobierno nacional. el viernes sería el día clave en donde se terminaría de darle forma a las nuevas medidas para luego ser anunciadas.
Los puntos que tendrán en cuenta esta tarde es qué sucederá con las clases presenciales y buscar los mecanismos para que un nuevo freno no impacte nuevamente en la economía, que aún intenta salir a flote. En ese sentido, sobre la mesa se discutirá la vuelta a Fase 3 hasta que la curva de contagios descienda, lapso en el cual también se intentará seguir vacunando a la mayor parte de la población posible mientras sigan llegando dosis.
Tal como adelantó EL DIA en su edición impresa de hoy, son un hecho las imitaciones en el transporte público, como la imposición de más restricciones a la nocturnidad y a las actividades recreativas. Es que esas tres cuestiones facilitan aglomeraciones, una de las mayores preocupaciones por la “alarmante” suba de contagios por coronavirus que ayer fue motivo de conversación con el presidente, Alberto Fernández.
“Lo que más nos preocupa es la multiplicación exponencial de los contagios, la velocidad que adquirió la demanda de atención hospitalaria y la relajación de la gente”, advertía a este diario un estrecho colaborador del Gobernador. En ese sentido cabe destacar que la última semana la Provincia superó el registro de 8.000 casos diarios, la peor cifra desde el 28 de agosto pasado. Mientras que la ocupación de camas de terapia intensiva -un indicador al que se le presta suma atención para evitar la tan temida saturación del sistema hospitalario- superó el 60 por ciento en el Conurbano y se ubicó en el 40 por ciento en el Interior.
De ahí que la visión del Gobierno bonaerense, la cual comparte con la Nación, es la que ha repetido hasta el hartazgo el ministro de Salud, Daniel Gollán: que el coronavirus se expande como una mancha de aceite, desde la Capital a la Provincia para después irradiarse hacia el resto del país. Con la amenaza cada vez más real de la segunda ola y el ingreso de nuevas cepas al país, sostienen que es el momento de volver a una etapa más restrictiva como la Fase 3 que rigió durante buena parte del año pasado.
LE PUEDE INTERESAR
La soja gana U$S 3,9 y llega a U$S 519 la tonelada en Chicago
Pero saben que con eso no alcanza, por lo que la propuesta que llevará esta tarde el gobierno bonaerense si bien sería más dura también se atenderían las dos cuestiones básicas: las clases y los sectores económicos que podrían verse afectados. Entre las restricciones que figuran en carpeta están las de prohibir el consumo en restaurantes, la venta presencial en tiendas textiles, las obras privadas de construcción, los deportes grupales, las reuniones sociales y el funcionamiento de gimnasios. En cuanto al dictado de clases presenciales es donde se genera la controversia y es materia de discusión ya que la idea sería “continuar con las clases”, como así también con el empleo y la producción, aclararon cerca de Kicillof.
Las próximas horas serán claves y crece la confirmación del rumor que se había gestado días atrás: "Después de Semana Santa habrá fuertes restricciones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí