
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los jugadores no podrán concentrar, irán a los entrenamientos en sus autos y no utilizarán los vestuarios
La pelota seguirá rodando, pero con más cuidados para reforzar los controles / Archivo
Pocas horas antes de que el Ministerio de Salud informara que en el país otras 163 personas habían muerto y un total de 20.870 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, la AFA a través de Nicolás Russo, presidente de Lanús y vocero de la Casa Mayor del fútbol adelantó lo que en pocas horas va a ser oficial: el fútbol vuelve a Fase 1 por decisión del Comité Ejecutivo.
Los brotes que en las últimas horas desarmaron a Sarmiento, Gimnasia, Banfield e Independiente, además de una extensa lista de equipos del ascenso, encendieron todas las alarmas, al punto que se hizo necesario recurrir a fuentes del edificio afista de la calle Viamonte y de la Liga Profesional para consultar acerca de la posibilidad de una suspensión de la competencia oficial que el lunes completó la octava fecha.
“Ocurre en el fútbol y en la sociedad. Estamos en un momento muy difícil. Volvemos a como estábamos el 10 de agosto. No podemos estar con un revólver detrás de cada club o de cada dirigente”, explicó el alto dirigente de Lanús en declaraciones a la prensa antes que la AFA manifestara su la preocupación por “la cantidad creciente de casos de Covid 19” en los planteles nacionales y también en la sociedad, luego de los referidos brotes en Sarmiento, Gimnasia, Banfield e Independiente, entre otros.
“La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Comité Ejecutivo, expresa su profunda preocupación en atención a la cantidad creciente de casos de Covid 19, tanto en la sociedad como en los diferentes equipos de nuestro fútbol”, comenzó el comunicado.
Lo cierto es que en estos términos, la AFA determinó que los futbolistas no se concentrarán en las previas a los partidos en una ciudad cercana y lo harán por corto plazo si es mucha la distancia, deberán ir en auto particular y sin acompañante a los entrenamientos, dos o tres micros para dividir la llegada a los partidos, y no se podrán cambiar, ni bañar en los vestuarios. Prácticamente una vuelta al protocolo aplicado para el regreso a los entrenamientos.
“En consonancia con los lineamientos de la política sanitaria llevada adelante por el Gobierno Nacional, esta asociación insta a los clubes, jugadores y jugadoras, miembros de las instituciones y a toda la familia del fútbol en general, a cumplir de forma estricta con los protocolos sanitarios oportunamente aprobados”, continuó.
LE PUEDE INTERESAR
Debe barajar y dar de nuevo, pese a que el torneo le sigue dando vida
Desde la Casa Madre del fútbol, donde ayer se vieron las caras los dirigentes del Comité Ejecutivo actual y el electo por 2021-2025, coincidieron en que los contagios “no se producen en los clubes” y que ven en los futbolistas “una relajación similar a la del resto de la gente”, según se pudo reconstruir.
“La AFA, a partir de los próximos días, realizará inspecciones para corroborar el exhaustivo cumplimiento de todas las medidas. De no cumplirse las mismas, se elevará un informe al Tribunal de Disciplina a fin de que obre conforme su competencia”, avisaron mientras se da por seguro que se recibirá un mensaje desde el Ministerio de Deporte y Turismo intimando a que se ajusten los cuidados, se retomen los controles de octubre pasado y algo más: se deberá restringir la presencia de “allegados” en las tribunas, que en las últimas semanas se habían multiplicado
¿Por qué razón no se decidió interrumpir el presente torneo, considerando que un año atrás, sin positivos de coronavirus en el ámbito futbolístico se suspendió la temporada? Las fuentes consultadas esgrimieron cuestiones de calendario, aunque en particular, aceptaron que la economía de los clubes no soportaría una etapa similar, menos teniendo en cuenta que los dueños de los de derechos televisivos seguro no continuarán sosteniendo un deporte sin acción como lo hizo durante la cuarentena.
En total, y resumiendo los casos que se registraron en siete clubes, los contagios superaron los 120 desde mediados de febrero, sin contar equipos del ascenso y el Interior, razón por la cual más allá del “siga, siga” que impone la presión de la televisión y la agenda que debe comprimirse con motivo de la Copa América de selecciones prevista para junio con Argentina y Colombia como países organizadores, lo que si posiblemente ocurra es que dejen de disputarse los torneos de Reserva y Juveniles.
Luego del descalabro que los casos positivos de coronavirus le significaron a Gimnasia en oportunidad de jugar contra Lanús y a Banfield en la previa del encuentro con Estudiantes, por la pasada fecha de la Copa de la Liga Profesional, en la víspera se conoció que otro brote afectó a Independiente, en cuya lista de contagiados pareció Julio César Falcioni, su entrenador..
Donato Villani, jefe del departamento médico de la AFA, explicó que tanto Falcioni como Miguel Ángel Russo, DT de Boca, “están exceptuados de ir a trabajar por ser mayores de 60 años” e integrar el segmento de personas “de riesgo” por padecer enfermedades preexistentes, aunque aceptó luego que “por una cuestión social y personal de ellos está en ellos ir o no a cumplir sus funciones”.
Otro médico, en este caso Alejandro Roncoroni, de la Liga Profesional de Fútbol, hizo referencia a lo que entiende es un “relajamiento de protocolos”. Esto a partir de ejemplos concretos, como los que tuvieron de protagonistas a Sebastián Sosa, el arquero de Independiente, que viajó a Córdoba para jugar contra Talleres con síntomas y no lo informó al cuerpo médico del club, y a Carlos Tevez, el capitán de Boca, que organizó una fiesta para su hija y a través de un video se mostró sin ningún cuidado.
Al margen de estos casos individuales, son múltiples los casos de futbolistas saludando a hinchas que se presentan en las concentraciones, con quienes aceptan fotografiarse, o en banderazos que son de alto riesgo por la ausencia de medidas protocolares como la utilización de barbijos y cumplimiento de un distanciamiento social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí