Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Agustín Maza  
 
eleconomista.com.ar
La inflación del primer trimestre seguramente sea superior al 10 por ciento y la meta del Gobierno, planteada en el Presupuesto de que el 2021 cierre en 29 por ciento, se hace cada mes más improbable. Pero, más que ese incumplimiento estadístico, lo que más preocupa es la suba de precios en el segmento de alimentos y bebidas por su impacto en los sectores de ingresos bajos.
Un informe del Centro de Estudios de la Nueva Economía (Cene), de la Universidad de Belgrano, advierte que “sin un plan antiinflacionario, el alza de precios podría volver a superar el 50 por ciento anual, como ocurrió en 2019”.
“Si el Gobierno redujera el alza de precios mensual al 3 por ciento de aquí a fin de año, la inflación anual se ubicaría en el 45 por ciento”, detalló el trabajo.
Las expectativas no son favorables al Gobierno, ni a la situación de los bolsillos en Argentina. Por ejemplo, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), dependiente del Banco Central, arrojó un promedio de inflación del 48 por ciento para 2021. Además, los especialistas auguran que la inflación de marzo hizo que el primer trimestre quede levemente por encima del 10 por ciento.
El Cene advirtió en su informe que “el aumento del precio internacional de las commodities y el eventual incumplimiento de la meta de déficit fiscal por la asistencia que debería haber ante una segunda ola, sumado a la emisión que se necesitaría para financiar ese déficit, presionará los precios al alza”.
LE PUEDE INTERESAR
          Groenlandia y un no a la gran minería
LE PUEDE INTERESAR
          Opinan los lectores
De acuerdo con la estimación de precios minoristas que realiza Orlando J. Ferreres & Asociados, la inflación de marzo en el Gran Buenos Aires alcanzó una variación de 4,1 por ciento mensual y registró un crecimiento interanual de 36,6 por ciento. En lo que va del año, la inflación general acumulada fue de 11,4 por ciento y la inflación núcleo acumuló 11,6 por ciento hasta marzo.
En cuanto a los principales rubros, educación encabezó las subas del mes, registrando un alza de 18,2 por ciento mensual. Por su parte, equipamiento y funcionamiento del hogar lo hizo en 5,5 por ciento mensual, mientras que el rubro bienes y servicios varios avanzó 4,3 por ciento mensual. Por otro lado, los alimentos y bebidas subieron 4,2 por ciento mensual.
Según Ecolatina, el relevamiento que hace la consultora del IPC GBA llegó a 3,9 por ciento, lo que da un acumulado del 12 por ciento en el primer trimestre. El índice está impulsado por los alimentos, que suben 4,2 por ciento, mientras que la inflación núcleo fue de 4,8 por ciento.
Otro punto a tener en cuenta son los aumentos de los precios regulados que comienzan a partir de este mes. Además, en mayo se espera que ocurra la actualización tarifaria de los servicios de gas y energía eléctrica.
Sin duda, lo que más impacto tienen en los precios tienen que ver con el combustible. En marzo, YPF había anunciado una suba del 7 por ciento a lo que se sumará 5 por ciento este mes y 3 por ciento en mayo. El total estará en 15 por ciento. A partir de mayo, el Gobierno anunció que el precio permanecerá congelado hasta diciembre.
En cuanto al transporte en la Ciudad de Buenos Aires, los subtes y premetros volverán a subir 43 por ciento. Desde el 18 de abril, viajar en cualquiera de las seis líneas subterráneas costará $30, mientras que el premetro llegará a $10,70. En tanto, los taxímetros tendrán un aumento de 44 por ciento y los peajes subirán 25 por ciento este mes, para completar, junto con el aumento de enero (55 por ciento), 93,5 por ciento en 2021.
Un golpe importante al bolsillo de las familias y particulares serán los aumentos de alquileres. Tras finalizar el decreto que los congelaba y prohibía los desalojos el 31 de marzo, los inquilinos deberán abonar la diferencia entre los ajustes previstos por contrato y lo que no se pudieron aplicar durante 2020. Podrán pagar en hasta 12 cuotas, que comienzan a abonarse el mes que viene.
Un estudio del portal ZonaProp indica que, en el primer bimestre de 2021, los alquileres en CABA aumentaron en promedio 14 por ciento, mientras que los precios crecieron en ese período 7,8 por ciento. En los últimos 12 meses, el aumento totaliza un 67,4 por ciento, mientras que la inflación avanzó 40,7 por ciento. Fuentes inmobiliarias y propietarios dijeron que para “cubrirse” renovar los contratos implicará pagar aumentos del 30 por ciento o 40 por ciento.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el aumento de tarifas de luz y gas se aplicará en dos etapas. Primero habrá una suba general para todos los usuarios y luego una segmentación que implicaría quita de subsidios para los sectores de mayor poder adquisitivo. Desde la Secretaría de Energía dicen que no hay una fecha concreta para dichas actualizaciones.
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí