

La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio de los docentes privados de la Región, Sadop La Plata, denunció una serie de embates contra quienes ejercen la docencia y apuntó en ese sentido contra distintos sectores a los que acusó de “politizar la pandemia”.
A través de un comunicado firmado por el Consejo Directivo del sindicato a nivel local, indicó que “desde el año pasado, en el contexto pandémico, las y los docentes venimos siendo objeto de ataques por parte de un sector de la sociedad y de algunos medios de comunicación, que nos acusan de ‘no trabajar’, de ‘tener las escuelas cerradas’ o ‘no dar clases’”.
En respecto, el gremio expresó que “las y los docentes sostuvimos la escuela en 2020. Con escasos recursos tecnológicos (los nuestros), pagando internet, luz, la reparación o cambio de dispositivos; sin experiencia en la virtualidad, nos reinventamos y siempre dimos clases”.
Las autoridades de Sadop La Plata señalaron que “ las y los empleadores de gestión privada en poco y nada colaboraron. Pero sí exigieron”.
Según denunciaron, “en 2020, las y los docentes sufrimos sobrecarga laboral, presiones de parte de propietarios de colegios, injustos e ilegales descuentos de salario, pagos de sueldo atrasado, despidos y maltratos”.
Y agregaron que “padecimos la mirada inquisidora de sujetos que politizan la pandemia y usan a la educación como chivo expiatorio. Sin embargo desde nuestras casas recreamos la escuela, demostrando que somos la escuela”.
LE PUEDE INTERESAR
Hoy sí el frío se hace notar en La Plata y la Región
Por otra parte, el gremio destacó que la suspensión de clases presenciales en el presente ciclo lectivo “tiene como objetivo privilegiar la vida y la salud”, y que en este marco “las y los docentes volvemos a ser la base que sostiene la institución escolar, y otra vez el centro de las críticas, de las presiones de empleadores inescrupulosos y de la politización de la pandemia”.
“Las y los docentes deseamos y defendemos una sociedad más justa, más igualitaria y en la que la vida de cada persona tenga el mismo valor”, reclamaron.
En ese sentido, pidieron que “la y el docente sea reconocido por su esfuerzo, por su dedicación y por su compromiso con la educación. El reconocimiento debe ser valorado con un mejor salario y con la defensa de los derechos que les asisten”.
Por último, señalaron que “para que una sociedad sea más justa e igualitaria, para que brinde iguales oportunidades a cada integrante, no basta con las ‘escuelas abiertas’ en pandemia, se necesitan políticas de inclusión social, de fomento y defensa del trabajo y de achicar la brecha entre esos pocos que mucho tienen y los millones que poco y nada les sobra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí