
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Un vuelco en la Autopista complicó esta mañana la llegada a La Plata
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Actividades en La Plata: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunció la ministra de Salud Carla Vizzotti, quien dijo que esto “cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en el país”
Se espera que lleguen al país 3.960.000 de la vacuna este mes / web
La llegada de casi cuatro millones de vacunas AstraZeneca durante este mes al país fue anunciada ayer por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien al hacerlo dijo que “esto cambiará el curso de la segunda ola de la pandemia en Argentina.
El informe oficial consigna que 3.960.000 dosis llegarán este mes al país en el marco del contrato celebrado el año pasado con la empresa farmacéutica, a las cuales se sumarán otras 861.600 a través del mecanismo Covax y a las cargas procedentes de Moscú de la vacuna Sputnik V.
“Sin dudas, es el inicio de una nueva etapa luego de todo el esfuerzo que hizo el Gobierno nacional a través de distintas gestiones para conseguir las vacunas y poder seguir aplicando tanto primeras dosis como completar esquemas”, expresó Vizzotti ante el Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Al encabezar la reunión que congrega a las autoridades sanitarias de todas las jurisdicciones del país, la ministra explicó que la nueva remesa de vacunas quedó confirmada en un encuentro que mantuvieron funcionarios nacionales con los representantes locales de la empresa farmacéutica.
Vizzotti indicó que, si se cumple el cronograma presentado por la empresa, en poco tiempo se podrá vacunar a la población objetivo priorizada en esta etapa, ya que las jurisdicciones tienen la capacidad para hacerlo.
Las casi 4 millones de dosis corresponden al contrato por 22.400.000 de vacunas que el país celebró con AstraZeneca en noviembre de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Covid: anticuerpos permanecen 8 meses en sangre
LE PUEDE INTERESAR
“No están en los grupos de riesgo que estamos vacunando”
La llegada de esas dosis “permitirá darle un nuevo impulso al plan nacional de vacunación contra la enfermedad que genera el virus SARS-CoV-2”, señalaron fuentes de la Casa Rosada.
Vizzotti reivindicó el proyecto de articulación y el papel de Argentina y México para posibilitar el acceso a esta vacuna en Latinoamérica, con la colaboración local en la producción.
El lunes, durante su gira oficial por varios países de Europa, el presidente Alberto Fernández había afirmado que su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le había anticipado que una parte de las vacunas llegarían antes de fin de mes.
AstraZeneca produce el principio activo de su fármaco contra la Covid-19 en el laboratorio del Grupo Insud en la provincia de Buenos Aires y las envía para su “formulado” a México, desde donde son posteriormente distribuidas.
La Argentina recibió hasta el momento, un total de 12.198.250 de dosis, entre vacunas Sputnik V, Sinopharm y AstraZeneca.
De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (4.975.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.
Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo).
En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.
En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la Covid-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax.
Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm.
En tanto ayer partió con rumbo a Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, el decimoquinto carguero hacia Moscú, que despegó a las 17,19 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, bajo el número AR1080, operado por un Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, en búsqueda de una nueva partida de Sputnik V.
Se estima que la aeronave, aterrice en el Aeropuerto Internacional de Sheremetievo tras más de 16 horas de vuelo.
El regreso desde Moscú, está estimado para alrededor de las 14 de hoy, hora argentina, las 20, horario de Moscú, y su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza se concretará alrededor de las 7 de mañana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí