
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Hace 15 años moría en Miami el popular actor cómico Jorge Porcel, que con un preponderante éxito en teatro, cine y televisión durante casi tres décadas se convirtió en un símbolo de un tipo de humor que marcó toda una era en nuestro país.
Al frente de numerosos elencos en donde no faltaban los necesarios “segundos” que le dieran pie para su lucimiento, ni las vedettes, Porcel desplegó un humor picaresco muy de moda a nivel popular en los 60, 70 y 80, al que le agregó como condimento el uso de su voluminoso cuerpo como medio para conseguir la risa.
En ese contexto y con esas particularidades personales, el actor logró erigirse como una de las figuras más emblemáticas de la escena local, con una presencia permanente en ciclos televisivos, películas y obras de teatro de corte “revisteril”; además de haber explotado su faceta como cantante con la publicación de algunos discos y haber prestado su imagen para una historieta.
A pesar de ser un capocómico por naturaleza, conformó una memorable dupla en cine con Alberto Olmedo, otra figura indispensable del humor argentino, a quienes en varias ocasiones se les sumaron Moria Casán y Susana Giménez como contrafiguras femeninas que aportaban la cuota de despampanantes mujeres con poca ropa de la época.
Bajo las órdenes de los hermanos Hugo y Gerardo Sofovich, la popular dupla protagonizó “Los caballeros de la cama redonda”, “Los doctores las prefieren desnudas”, “Hay que romper la rutina”, “Expertos en pinchazos” y “A los cirujanos se les va la mano”, entre tantas.
En todas ellas, en líneas generales, el dúo encarnaba a una típica pareja de “chantas porteños” que se veía envuelta en distintos enredos producto de sus propios engaños, en muchos casos con el objetivo de satisfacer algún deseo sexual cuya concreción siempre se frustraba por algún motivo.
LE PUEDE INTERESAR
Dictan una cautelar para evitar que WhatsApp acceda a datos privados
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: fueron a buscar a Europa sonrisas, ayuda y calma
En la misma tónica, pero en solitario, encabezó los filmes “El Gordo Catástrofe”, “Fotógrafo de señoras”, “Te rompo el rating”, “Custodio de señoras” y “Los vampiros los prefieren gorditos”, entre otras.
Por su parte, en televisión también se recuerda otra dupla, en ese caso con Jorge Luz, con quien llevó adelante el sketch “La Tota y la Porota”, que pasó por varios ciclos.
Entre sus éxitos televisivos aparecen “¿Lo viste a Porcel?”, “Porcelandia” y, fundamentalmente “Las gatitas y ratones de Porcel”, “Polémica en el Bar”, con largas escenas dedicadas exclusivamente al intercambio entre él y Juan Carlos “Minguito” Altavista, y “Operación Ja Ja”, en donde brilló en el sketch de “La Peluquería de Don Mateo”. Desde allí patentó latiguillos retomados por el habla popular como “¿No es fino?” y “Son años”.
Sin embargo, la gracia natural y el talento que encandilaba al público se vio ensombrecida con el paso del tiempo, tanto por la coincidencia que hay entre sus excompañeros en torno a la forma de ser del actor en el ámbito privado y por los cuestionamientos que se pueden hacer a un tipo de humor que no soportó el cambio de época.
Algunos de sus compañeros han caracterizado al cómico como una persona malhumorada, egoísta y poco tolerante con sus colegas de menor renombre, y maltratadora.
Por recomendación de Juan Carlos Mareco, Porcel había iniciado su carrera en el ciclo radial “La revista dislocada” junto a figuras como Carlos Balá y Mario Sapag, entre otros; y en la primera mitad de los `60 ya era una figura reconocible en televisión en cine.
En la pantalla chica, debutó en el primer ciclo de “Operación Ja Ja”, en 1963, y al poco tiempo ya tenía encabezaba sus propios programas; mientras que en cine participó en diversas comedias picarescas como “Villa Cariño está que arde”, “Coche cama alojamiento” y “Desnuda en la arena”, con Isabel Sarli.
En los `70 llegaría la consagración definitiva con una infatigable labor en cine -solo y con Olmedo-, en televisión y en teatros. En los `80 mantendría el mismo ritmo, aunque en el cine habría un viraje hacia el público familiar a partir de una serie de filmes junto a Olmedo, dirigidos por Enrique Carreras, entre los que destacan “Los fierecillos indomables”, “Los colimbas se divierten” y “Rambito y Rambón, primera misión”.
En el medio habría una intervención cantando un fragmento del bolero “Buenos Aires madrugada” en el disco “Tontos”, de Billy Bond y la Pesada del Rock and Roll, en 1972; y algunos registros propios de boleros hacia el final de esa década.
Tras un regreso al humor para adultos con “Atracción peculiar” y en medio del éxito televisivo con “Las gatitas y los ratones de Porcel”, la prematura muerte de Olmedo, en marzo de 1988, comienzan a marcar el fin de una era.
Con “El profesor punk” como su última aparición en el cine nacional y luego de algunos programas de TV con menor éxito, Porcel se radicó en Miami, en donde siguió adelante con su estilo de humor y abrió un restaurante de comida italiana.
Con el paso de los años, Porcel se hizo evangelista, renegó de su pasado, quedó postrado en una silla de ruedas y se fue apagando por distintas dolencias físicas.
Porcel murió en 2006 en un hospital de Miami, pero muchos años antes, en 1993, se dio el gusto de trabajar en Hollywood, bajo las órdenes de Brian de Palma, junto a Al Pacino y Sean Penn, en la película “Carlito´s Way”. Su indigno personaje de Saso en esa prematura despedida de la pantalla grande.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí