
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue pieza clave en el equipo que consiguió la histórica victoria en Sudáfrica en 1965
Con apenas 20 años se subió a lo más alto del rugby argentino al integrar el equipo que el 19 de junio de 1965 le ganaba por primera vez como visitante a Sudáfrica. Nacían Los Pumas y Héctor Silva, “Pochola”, comenzaba a transitar el camino que lo convertiría en leyenda.
Tal vez su altura o el look que incluía la vincha sirvieron para que fuera más fácil identificarlo. Pero sin dudas fue su juego y la entrega la que rápidamente lo convirtieron en uno de los emblemas de esa formación que quedaría grabada en oro en la historia de nuestro rugby.
Aquella primera gira con el equipo argentino fue de 16 partidos con once victorias, la última de ellas en el estadio Ellis Park, de la capital sudafricana. Y fue durante ese viaje, cuando tras el encuentro un periodista de Rhodesia confundió al yaguareté del escudo de la Unión Argentina de Rugby (UAR), que surgirían Los Pumas.
Al año siguiente, Silva, que ya había comenzado a cursar la carrera de Veterinaria, fue designado el capitán de los Pumas, debido a su temperamento de superación, su voz de mando, su ir siempre al frente dejando todo en la cancha. También por su sencillez y humildad, la misma que lo habían convertido en figura indiscutible en el club donde se formó, Los Tilos. Su club.
En 1971, además de obtener su título universitario, recibió el Premio al Jugador del Año de la revista El Gráfico, distinción que habitualmente era para un futbolista. En 1980 fue galardonado con el Konex. Y sería convocado para protagonizar un aviso publicitario de TV, lo que le valió que la UAR, sumamente estricta en aquella época en materia de “amateurismo”, dejara de convocarlo para formar parte de los Pumas, pese al reclamo generalizado, incluido el periodismo especializado.
“Pochola” volvió al conjunto nacional recién en 1977 y en 1980 formaría parte de “Sudamérica XV”, con el que participaría en Sudáfrica.
En agosto de ese mismo año llegaría el final de su carrera internacional jugando un encuentro entre los Pumas y “Mundial XV”, un conjunto equivalente en fútbol al denominado “Resto del Mundo”.
Luego tomaría el liderazgo de Los Tilos y le llegaría la convocatoria para entrenar a Los Pumas, a los que dirigió en el Mundial de 1987.
Protagonista de hazañas adentro de una cancha, afuera batalló con el coronavirus hasta donde pudo. Pero a diferencia de lo que suele suceder con algunas figuras del deporte que se convierten en leyenda cuando parten, Pochola hasta en eso fue diferente: se fue siendo habiendo sido leyenda durante décadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí