
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno prevé reglamentar en las próximas horas los cambios en el impuesto a las Ganancias y habilitar así la devolución de los montos cobrados desde enero a empleados que quedarán ahora excluidos de ese tributo.
Las modificaciones en Ganancias estaban pendientes desde el 8 de abril cuando la ley fue sancionada en el Congreso nacional. Otro proyecto aprobado que podría tener su reglamentación en el corto plazo sería el de monotributo, que creó un esquema para armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes y el Régimen General.
Los contadores aguardaban que el Ministerio de Economía, en primer lugar, y luego la AFIP, definan la reglamentación de la ley para poder, entre otras cosas, liquidar las devoluciones de saldos cobrados de Ganancias a empleados este año. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, esas normativas están en manos de la Secretaría Legal y Técnica; si se publica en el Boletín Oficial esta semana, la devolución podrá concretarse con los salarios de este mes; de lo contrario, habrá que esperar un mes más.
A fines de abril el Gobierno ya había confirmado que ese mecanismo de devolución de las sumas percibidas a sueldos inferiores a los $150.000 no podría implementarse con el pago del sueldo de abril que se cobró en mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí