
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bombas de agua, pozos ciegos, leña, gas envasado y un número creciente de hogares “electrointensivos”
Julieta Peña, vecina de Villa Garibaldi “ Sólo tenemos energía eléctrica. La usamos para casi todo. Igual, todo se encarece. El gas se usa para cocinar: una garrafa de 10 kilos dura un mes y medio y cuesta entre 600 y 800 pesos. La tonelada de leña dura una semana: cuesta entre 4.000 y 5.000 pesos. Cloacas no hay. En 8 años llamamos dos veces al camión atmosférico, que cobra 4.000 pesos.
Pozos y motores para el agua, gas en garrafa o leña (comprada o cortada) para suplir el gas natural, artefactos eléctricos para casi todas las funciones y hasta paneles solares. Estos son algunos de los recursos a los que apelan en los barrios para suplir aquellos servicios que no tienen, pero no los únicos.
María García, que desde hace ocho años vive en Villa Alba, donde coordina un comedor (Los Lobitos) donde comen actualmente 150 vecinos, dice que uno de sus principales motivos de preocupación es la provisión de agua, que obtiene a través de una vecina del barrio que hizo una perforación.
“Cloacas en el barrio no hay y todos los deshechos van a parar a una zanja. En materia de servicios, para el barrio es como si todavía no figuráramos en el mapa”, dice.
Procurarse gas para mantener el comedor también supone un desafío cotidiano.
“Una garrafa sale alrededor de 450 pesos (porque conseguimos la garrafa social, aunque cuesta) y nos dura, en promedio, 15 días. Cuando ya no queda más se cocina con leña, pero como no la podemos pagar porque es cara, la buscamos nosotros mismos en una cantera”, sostiene María, quien dice que en el comedor del barrio “hace falta de todo”, y agrega que los interesados en donar pueden hacerlo al teléfono 2214541203.
Para Julieta Peña, que vive en Villa Garibaldi junto a su marido y sus dos hijos, el único servicio disponible es la energía eléctrica, que se usa para calefaccionar la casa, para alimentar una bomba de agua y para calentar el agua para bañarse.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se explica el drama de Brasil
“La electricidad es el único servicio que llega al barrio, entonces todo es más difícil y costoso. El agua la obtenemos de un pozo con una bomba (el costo para hacerlo hoy asciende hasta alrededor de 50.000 pesos) y tenemos que agregarle una bomba presurizadora. El gas, en garrafas de 10 kilos, que sólo se usa para cocinar, cuesta entre 600 y 800 pesos y dura un mes o un mes y medio. No tenemos cloacas, sino un pozo ciego y en ocho años tuvimos que llamar dos veces al camión atmosférico que nos cobra alrededor de 4.000 pesos cada vez”.
Julieta Peña dice que algunos vecinos del barrio cuentan con paneles de energía solar, pero asegura que “ese tipo de solución requiere una inversión que no está al alcance de la mayoría de las familias del barrio”, que son de clase media.
Julieta asegura que se vive sin servicios “a fuerza de más de un sobresalto”: “gastos como la reparación de un motor o contratar un camión atmosférico te descolocan, porque son fuertes e inesperados”.
Pero la mayor preocupación es la dependencia de la electricidad: “cuando llegamos al barrio éramos pocos, pero ahora hay muchas más casas y cuesta mantener el nivel de tensión. Por eso muchos tuvimos que comprar estabilizadores”.
Julieta Peña, vecina de Villa Garibaldi “ Sólo tenemos energía eléctrica. La usamos para casi todo. Igual, todo se encarece. El gas se usa para cocinar: una garrafa de 10 kilos dura un mes y medio y cuesta entre 600 y 800 pesos. La tonelada de leña dura una semana: cuesta entre 4.000 y 5.000 pesos. Cloacas no hay. En 8 años llamamos dos veces al camión atmosférico, que cobra 4.000 pesos.
María García, vecina de Villa Alba “ Coordino un comedor en el barrio donde tres veces por semana comen 150 personas. Con mucho esfuerzo podemos conseguir la garrafa social, que cuesta 450 pesos. Pero dura un máximo de 15 días. Después empezamos a cocinar con leña que buscamos nosotros mismos en una cantera”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí