
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Días después de que la obra “Juanito dormido” del artista rosarino Antonio Berni (1905-1981) marcara un récord de 441 mil dólares en una subasta, una pieza titulada “La apoteosis de Ramona”, firmada y fechada por el autor en 1966, se ofrece ahora en Nueva York como parte de una venta privada de Christie’s.
“Este trabajo de Berni es parte de nuestras ofertas de ventas privadas en la categoría de Arte Latinoamericano, y no forma parte de nuestra venta en vivo de Arte Latinoamericano que tuvo lugar el 19 de mayo”, explicaron desde la subastadora Christie’s.
Esta pieza del famoso personaje Ramona Montiel -una muchachita de provincia que es corrompida por la gran ciudad, en palabras de su autor rosarino- es un assemblage, es decir, una obra con elementos de ensamblaje, papel maché, tela y papel de pared en una caja de madera pintada, de casi un metro y medio por dos, donde se ve a Ramona recostada en una suerte de chaise longue.
La obra procede originalmente de los coleccionistas Robert B. Mayer y su mujer -señaló Christie’s-, quienes la adquirieron directamente de manos del artista, en Buenos Aires el 2 de junio de 1967. Luego, en el año 1976, la vendieron a la casa neoyorquina Parke-Bernet, adquirida más tarde por Sotheby’s.
“Agradecemos a José Antonio Berni la confirmación de la autenticidad de esta obra”, señaló la fuente de la subastadora neoyorquina sobre “La apoteosis de Ramona”, exhibido por estos días en el Rockefeller Center de Nueva York.
Si bien esta obra nunca antes había sido exhibida, el rosarino del Realismo Social creó una pieza similar en 1971, con el mismo nombre, que hoy forma parte de una colección belga, que se vio primero en el Museo de Bellas Artes de Houston, en 2013, y luego en el Malba de Buenos Aires, en 2014, como parte de un acuerdo de colaboración de ambas instituciones.
LE PUEDE INTERESAR
Los niños también pueden sufrir secuelas a largo plazo
LE PUEDE INTERESAR
COVID-19 en La Plata: 428 nuevos contagios y 23 fallecidos
Hijo de inmigrantes italianos, Berni fue pintor, muralista, grabador y tapicero, y se volvió famoso por sus inmensos óleos sobre inmigrantes y desamparados, lo que evidenció su profundo compromiso con los problemas sociales y políticos, una toma de posición que caracterizó toda su obra. Juanito y Ramona, las dos criaturas más célebres nacidas de la imaginería del rosarino, son arquetipos ineludibles de su universo narrativo: el chico del Bajo Flores que siempre bordea la marginalidad, y la muchacha que llega del interior dispuesta a insertarse en una sociedad hostil y se prostituye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí