Preocupan las estadísticas de consumo de alcohol y drogas / web
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Trágico vuelco en Ruta 2: se mató un conocido dirigente de Aldosivi y empresario marplatense
Salió a la luz la camiseta de la Selección Argentina para el Mundial 2026
A la espera de Aitana: la sesión de fotos de Cami Homs y José Sosa, a semanas de ser padres
Marta Fort fulminó a Virginia Gallardo por usar la imagen de su padre: “De cuarta”
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Revés para Donald Trump que perdió en tres estados clave: Nueva York, Nueva Jersey y en Virginia
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
"¡Qué vuelvan los canastos!": quejas de vecinos por los contenedores
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Preocupan las estadísticas de consumo de alcohol y drogas / web
En la provincia de Buenos Aires mueren al año 260 jóvenes en accidentes de tránsito, según un informe del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos bonaerense difundido para advertir sobre el peligro de las sustancias psicoactivas en el manejo.
El Observatorio, a cargo del Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, Walter Martello, señaló que en la Argentina los accidentes de tránsito son una de las dos principales causas de fallecimientos de jóvenes de entre 15 y 34 años, y que por día a nivel nacional “muere un promedio de 4 jóvenes de entre 15 y 34 años en accidentes de tránsito”.
En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el estudio sostiene que “mueren al año más de 260 jóvenes” comprendidos en esa franja etaria en accidentes, y la siniestralidad se encuentra entre las principales causas de defunción juvenil.
“La vinculación entre la siniestralidad vial y el consumo de sustancias psicoactivas es directa: al menos 3 de cada 10 conductores accidentados, atendidos en las guardias de los hospitales, consumió alguna sustancia en horas previas al accidente”.
En esa línea, el organismo bonaerense asegura que el 25,1% de los conductores siniestrados atendidos en las guardias “reconocen haber consumido alcohol en las horas previas al siniestro vial”, y “el 3% reconoce consumo de marihuana y el 2% el consumo de cocaína”.
“El 42,2% de los jóvenes escolarizados del Gran La Plata manifiesta haber viajado en vehículos conducidos por personas que habían ingerido alcohol o drogas ilegales”, subraya el informe, y aclara que ese indicador en mujeres llega al 46%, mientras por otro lado advierte que existe “baja percepción del riesgo respecto al consumo de alcohol”, ya que “1 de cada 2 jóvenes ve menos riesgoso consumir alcohol que estupefacientes”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Explotó una garrafa y ardió una Trafic
Las conclusiones surgen del entrecruzamiento realizado por la Defensoría, que abarcó indicadores oficiales en bases de datos del Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y los relevamientos propios sobre consumo de sustancias que realiza el Observatorio de Adicciones desde hace 4 años.
“Los resultados muestran que debemos adoptar un nuevo paradigma en las políticas públicas para combatir y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes conductores y acompañantes”, explicó Martello, quien consideró que “pese a las restricciones para circular, derivadas de la pandemia por el Covid-19, continúa habiendo accidentes fatales protagonizados por jóvenes al volante que consumen sustancias, especialmente alcohol”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí