

Uno de los retenes se dispuso en la plaza moreno, donde pedían los certificados para circular / c.santoro
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
En vivo | La oposición consiguió el quórum en Diputados: fuertes cruces por YPF
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas medidas arrancaron con persistentes lluvias que hicieron difícil evaluar el real acatamiento. Hubo cierto movimiento y hasta algunos comercios no esenciales que levantaron las persianas. Advierten por sanciones
Uno de los retenes se dispuso en la plaza moreno, donde pedían los certificados para circular / c.santoro
La Ciudad no paró en seco pero sí bajó un cambio. Entre las nuevas medidas que restringen el movimiento urbano con el objetivo de frenar la segunda ola de Covid-19, y la persistente lluvia que se descargó sobre la Región, la primera jornada de limitaciones a la circulación y a distintas actividades mostró sus efectos: escasa gente caminando en las calles, menos vehículos circulando de lo habitual para un sábado, controles viales en distintos barrios y, eso sí, algunos comercios no esenciales con las persianas levantadas.
Ya desde las primeras horas de vigor de un paquete de medidas que durarán por nueve días se notó un cambio en el pulso urbano. Pocos pasajeros en la estación de trenes y en las paradas de micros; numerosos -aunque no todos- comercios no esenciales cerrados; las veredas céntricas sin la habitual presencia de vendedores ambulantes; y menos movimiento de gente en general, todo bajo una lluvia persistente. Esas fueron las postales de las horas iniciales de aislamiento estricto dispuesto por el Gobierno Nacional.
Los servicios de transporte público funcionaban con cronograma de fin de semana o feriado y los que circulaban tenían pocos pasajeros, ya que pueden utilizarlos exclusivamente los trabajadores esenciales, como los de salud, abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles o personal de seguridad, entre otros.
En la Ciudad los primeros negocios en abrir sus puertas fueron las farmacias, panaderías y supermercados, todos bajo la categoría de esenciales, y en las calles circulaba un puñado de personas que lo hacían solas o con sus mascotas. No obstante, la lluvia hizo que sea difícil evaluar el real acatamiento de la medida, debido a que las condiciones climáticas no acompañaran a los que debían salir de sus hogares por algún menester. Pese a ello, en una recorrida realizada por este diario se pudo observar que cerca del mediodía el tránsito empezaba a ser más movido, por caso, sobre Centenario en ambas direcciones.
Por otro lado, varios vecinos se pusieron en contacto con el diario y la mayoría coincidió en que, con el paso de las horas, la circulación se fue incrementando, aunque siendo menor que la de la semana pasada. “En calle 12 hay más gente de la que debiera haber”, alertó una vecina de la zona de 12 y 60.
Como se sabe, el DNU limita las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, con la salvedad de los comercios esenciales y aquellos que deben funcionar con servicio a domicilio y para llevar.
La circulación sólo está permitida en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.
El centro comercial de City Bell, en tanto, mostró muy poco movimiento de personas. Los comerciantes aseguraron que la información oficial sobre quién puede abrir o no “fue ambigua”, pero las precipitaciones hicieron que muy pocos se acerquen a comprar algo.
Según un relevamiento que hizo EL DIA, el 75 por ciento de los negocios estuvieron abiertos por la mañana. Los gastronómicos, como los restaurantes, estuvieron sin mesas en las veredas y con puertas cerradas la mayoría. Unos pocos, las mantuvieron abiertas para el delivery.
En cuanto a los locales de indumentaria, algunos atendieron con un mostrador o cadena en la puerta. Otros se limitaron a estar abiertos para que los clientes retiren compras online.
“Hubo ambigüedad en la información oficial. Nadie sabe quién es esencial o si dejó de serlo”, precisó el dueño de una casa de ropas ubicada sobre calle Cantilo en diálogo con este medio.
Además, aseguraron que el poco movimiento se debe principalmente al clima. “Si no hubiera llovido esto hubiera sido un gentío impresionante, como todos los sábados y domingos”, indicó un comerciante de la zona.
Retenes viales, inspecciones en micros y tareas de prevención en parques y plazas fueron, por su parte, algunos de los operativos de control en la vía pública que la Municipalidad de La Plata reforzó para garantizar el cumplimiento de los decretos del Gobierno nacional y provincial que extendieron la emergencia sanitaria.
Las actuaciones fueron encabezadas por efectivos de la Policía local, agentes de la Guardia Urbana de Prevención, inspectores de Convivencia y Control Ciudadano, y personal de las áreas de Espacios Públicos y Transporte.
Se montaron operativos en las principales arterias y vías de conexión interbarrial para restringir la circulación injustificada y prevenir el avance del coronavirus, como en el camino Centenario y 514, avenida 7 y 532, avenida 13 y 39, y en plaza Moreno, entre otros puntos.
Darío Ganduglia, secretario de Seguridad municipal, indicó que “en sintonía con las disposiciones vigentes”, se reforzaron “los controles de circulación con la premisa de que los vecinos salgan de sus casas solo si es esencial”, y agregó que “los operativos se llevan adelante a través de rondines de movimiento constante, con el objetivo de abarcar los distintos barrios platenses”.
Aseguraron que también se dispusieron controles sobre las unidades de transporte público de pasajeros, con el objetivo de verificar los permisos de circulación y garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y desinfección recomendadas.
Se desplegaron en Boulevard 82 y diagonal 73, 44 y 31, 60 y 31, 66 y 31, 13 y 71, 7 y 80, 121 y 66, 1 y 53, y 7 y 38.
El secretario de Transporte, Miguel Forte, puntualizó: “los controles se realizan en las franjas horarias de mayor circulación de personas con el objetivo de constatar la cantidad de usuarios que viajan en cada unidad, verificar que cada uno de ellos esté autorizado para hacerlo según las disposiciones establecidas por el Gobierno nacional, y garantizar los protocolos adecuados en el marco de la pandemia”, al tiempo que marcó que “estos procedimientos continuarán de forma diaria en todo el partido”.
En parques y plazas, agentes de Espacios Públicos colocaron cintas de peligro en los perímetros de los sectores de juegos en parques y plazas, para evitar que se utilice el mobiliario en los espacios verdes de la ciudad.
“Consideramos que de esta manera desalentamos la presencia en la vía pública para profundizar la prevención ante la nueva ola de Covid”, explicó el responsable del área, José Etchart.
Entre otros espacios, las mencionadas intervenciones se desarrollaron en Meridiano V, Parque Alberti, Parque San Martín, Plaza Moreno, Plaza Islas Malvinas, Plaza Italia, Plaza San Martín, Plaza Paso, Parque Saavedra, el Paseo del Bosque, Plaza Belgrano (City Bell), Plaza Mitre (City Bell), y Plaza San Martín (City Bell).
Por otro lado, secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, advirtió que quienes no tengan el certificado que los habilite para circular a raíz de las nuevas disposiciones para evitar la propagación del coronavirus y sean detenidos en los controles realizados por las fuerzas de seguridad, serán pasibles de una causa judicial, y pidió a la gente que no sea esencial “no salir a la calle”.
“La población conoce bien las consecuencias de este tipo de situaciones porque hace mas de un año y meses que estamos realizando estos controles”, dijo el funcionario nacional en una entrevista televisiva, donde agregó que “el que no tiene el certificado que lo habilite, se le va a labrar un acta, se va a dar curso a una fiscalía y va a ser pasible de una causa judicial”.
De todas formas, Villalba aclaró que “el que tiene que salir a trabajar porque tiene el permiso de esencial, no va a tener ningún problema, puede transitar en el camino habitual, salvo los lugares de la Ciudad que estén cerrados”.
Uno de los retenes se dispuso en la plaza moreno, donde pedían los certificados para circular / c.santoro
En el centro hubo menos movimiento que cualquier otro sábado/c.santoro
También en 13 y 40 se dispuso la presencia de agentes municipales. Buscan limitar la movilidad / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí