Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |DE UNA SOLA DOSIS

El país cerró un acuerdo por la fórmula china CanSino

El país cerró un acuerdo por la fórmula china CanSino

archivo

27 de Mayo de 2021 | 02:29
Edición impresa

El jefe de gabinete, Santiago Cafiero, confirmó ayer que el Gobierno alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino CanSino Bio para la provisión de más vacunas contra el Covid- 19, las que se sumarán al plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional.

“El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino CanSino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19”, dijo el ministro. En sus declaraciones, el funcionario resaltó la importancia de la adquisición de estas vacunas elaboradas por el laboratorio chino que se encuentran “en la fase 3” de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad, y agregó que la vacuna del laboratorio chino ha sido “testeada también en Argentina durante los últimos meses”, con la participación de la Fundación Huésped. El laboratorio CanSino Biologics tiene una amplia trayectoria en el desarrollo de vacunas y en el 2017 ya había desarrollado una inmunización contra el ébola, un virus letal que apareció en 1976 y que tiene una alta tasa de mortalidad. La vacuna de CanSino facilitará el desarrollo de la campaña de vacunación ya que se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística,

Una dosis

La vacuna desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology, CanSino Biologics Inc, de China, contra el SARS-CoV-2 que contempla la aplicación de una sola dosis, utiliza un enfoque de vector viral que toma un virus vinculado al resfrío común (adenovirus) al que se le agrega genéticamente una proteína propia del Covid-19 para poder ser reconocido por el sistema inmunológico y generar inmunidad. El sistema que utiliza el inoculante de CanSino es similar al desarrollado por AstraZeneca, a la del Centro Gamaleya (Sputnik V) y la vacuna de Janssen, de Johnson & Johnson, que también están montadas sobre adenovirus. El infectólogo y director científico de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, había asegurado que “al igual que la de Janssen, esta vacuna está diseñada inicialmente con una sola dosis, lo cual no quiere decir que no se pueda hacer con dos. Está previsto en el protocolo lo que se llama un diseño adaptativo de acuerdo al tipo de respuesta que se va encontrando”. La Fundación Huésped había anunciado, en diciembre, el inicio de un nuevo estudio de Fase 3 de la vacuna que sería llevado adelante en 11 centros de salud en el AMBA y Mar del Plata. En esa oportunidad, la organización informó que “en los estudios de Fase 1 y 2 de esta vacuna participaron 616 personas voluntarias que fueron vacunadas con buenos resultados preliminares y sin efectos adversos serios”, y añadió que en simultáneo con el estudio que coordina en Argentina la Fundación Huésped, el estudio multicéntrico internacional se está llevando a cabo en Chile, México, Rusia y Arabia Saudita.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla