Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |en Rosario

Una beba de 8 meses "en grave estado" tras ingerir dióxido de cloro

Una beba de 8 meses "en grave estado" tras ingerir dióxido de cloro
27 de Mayo de 2021 | 20:36

La dirección del hospital de la ciudad de Rosario en el que está internada "en estado grave" una beba de 8 meses que tomó dióxido de cloro decidió hoy "anoticiar" a la Fiscalía de Flagrancia atento a que "el hecho podría configurar un acto de vulnerabilidad de la salud integral" de la niña, informaron fuentes oficiales.

La beba, que fue internada en el Hospital de Niños "Zona Norte" de Rosario el 24 de mayo último, evolucionaba hoy "en estado grave, estable, afebril y en plan de extubación (por la asistencia respiratoria mecánica)", informó el centro de salud en su parte médico diario.

A la vez, comunicó que decidió "anoticiar a la Fiscalía de Flagrancia en turno y a la Dirección de Niñez de la provincia de Santa Fe porque el hecho podría configurar un acto de vulnerabilidad de la salud integral del niño, niña y adolescente", cuya garantía y preservación compete al hospital.

El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando la beba de ocho meses fue atendida en un hospital de la localidad de Granadero Baigorria por haber ingerido dióxido de cloro.

Por la gravedad del cuadro, el lunes fue trasladada al Hospital de Niños "Zona Norte" de Rosario y, según manifestó la madre, la beba tomó el químico por accidente.

Según las autoridades sanitarias, la mujer manifestó que le preparó una mamadera a su hija pero confundió la botella con una de dióxido de cloro que había llevado la abuela para limpiar cañerías.

A pesar de eso, la dirección del Hospital decidió que "en esta situación doméstica de gravedad, de ingesta accidental, en este contexto epidemiológico" era necesario anoticiar a la Justicia del hecho para ser investigado.

La mención al "contexto epidemiológico" que hace el texto difundido hoy por el centro de salud responde a la difusión sin sustento científico del uso de ese químico para el coronavirus.

A la vez, el hospital señaló que es necesario "alertar a la opinión pública sobre el riesgo cierto que representa para la salud el consumo de dióxido de cloro o productos relacionados".

En ese sentido, aclaró que "no se encuentra autorizado por ninguna autoridad sanitaria" por "no demostrar que sea un producto químico seguro ni contar con evidencia científica que demuestren su eficacia para tratar ninguna enfermedad, incluida la Covid-19".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla