
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Agustín Creevy y un fana del Lobo, en la hinchada argentina de Copa Davis
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Oscar Trotta, pediatra y directivo del Hospital Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires, alertó ayer sobre el aumento de casos de coronavirus entre la población infantil y advirtió que se está “transitando una segunda ola con un número muy alto de casos”.
Concretamente, el médico aseguró que “en este momento tenemos cuatro pacientes internados en terapia y 35 en sala común, pero en la red pediátrica de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye a los tres hospitales de niños -Garrahan, Gutiérrez y Elizalde- el aumento de casos en la población de chicos previamente sanos es muy importante, sobre todo a partir de febrero, que coincide con la apertura a la presencialidad escolar en la población de menores”.
“La situación está muy complicada. El sistema está muy tensionado y los trabajadores de la salud están sufriendo una situación de mucho requerimiento que genera una situación de colapso en el sistema en su conjunto”, alertó.
Trotta explicó que “colapso significa que hay más requerimiento de atención que la capacidad, que la posibilidad de darlo. Ahí es donde se produce el colapso del sistema. Cuando hablamos de un sistema estresado o tensionado, decimos que el sistema está con una muy pequeña capacidad de respuesta. Ahora, cuando hablamos de un sistema colapsado decimos que ya la capacidad de respuesta casi no está”.
Al respecto, precisó que esta situación “no tiene solamente que ver con uno de los indicadores, que es la cantidad de camas disponibles, el que se usa habitualmente, sino que también hay que pensar en los recursos humanos que están agotados, que están trabajando a destajo. Y por supuesto: también hay que pensar en la falta de los insumos”.
El pediatra alertó sobre la inconveniencia de politizar la pandemia y tomar “decisiones políticas en clave electoral”, y mencionó “la decisión de las autoridades porteñas de continuar con la presencialidad escolar sin evaluar los riesgos que eso conlleva”.
LE PUEDE INTERESAR
Colagreco, De Niro y el desafío de la “comida de su vida”
LE PUEDE INTERESAR
SpaceX enviará calamares al espacio
De acuerdo al especialista, “no solamente hay que evaluar el tema del aula o la burbuja, sino toda la dinámica que envuelve a la presencialidad, que significa el traslado de los chicos hasta el colegio, el encuentro de los chicos con sus docentes, con otros compañeros de clase o las familias que se encuentran en la puerta del establecimiento cuando entregan a los chicos. Hay un montón de situaciones que aumentan el contacto interpersonal y allí aumenta la circulación viral”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí