
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a las restricciones establecidas por el Gobierno, muchos comercios de Calle 12, al igual que otros que están en otros puntos de la Ciudad, están abiertos. Alberto Catullo, presidente de la Asociación de Amigos de Calle 12 sostuvo que la razón es que “muchos están en una situación terminal y necesitan trabajar”.
Con las cortinas a medio levantar o con mesas ubicadas en las puertas de acceso, los comerciantes se las ingenian para mantenerse activos, aunque nadie pueda ingresar a su local.
Catullo señaló que “al comerciante no le queda otra que trabajar como sea, necesita hacerlo porque las boletas de pago siguen llegando”. Y criticó la falta de ayuda económica concreta para el sector.
Se indicó que aunque haya rubros que no son considerados esenciales, tienen la necesidad de vender para sobrevivir. “Hay comercios que están desahuciados, en situación terminal, sin dudas, no le queda otra que trabajar, siempre acatando las normas vigentes”, afirmó Catullo.
Por otra parte, cuestionó que se ponga tanto la mira en los comerciantes que necesitan trabajar cuando las calles están llenas de gente que sale a pasear o se sienta en una plaza a tomar mate.
“Hay gente en la calle que tendría que estar adentro, también hay fiestas clandestinas y se ve mucho cansancio porque se hacen anuncios bonitos, pero imposibles de llevar adelante”, resaltó el dirigente de Calle 12.
LE PUEDE INTERESAR
Punta Lara: sorpresa por la aparición de una ballena muerta
LE PUEDE INTERESAR
Ofelia sopló 107 velitas y ya fue su segundo festejo virtual
Entre las razones por las que los comerciantes no pueden volver a cerrar como lo hicieron al inicio de la pandemia el año pasado, Catullo mencionó que se debe, por ejemplo, afrontar pago de salarios, de servicios y a la AFIP. “Prohíben reducir costos, toman decisiones de escritorios y hay cosas que son impracticables”, dijo.
En relación al nuevo confinamiento, el comerciante aseguró que “el estado de ánimo de la gente está mal, todo está más acentuado” y agregó: “El comercio platense está en estado terminal, no se sabe cuánto va a durar, hay rubros que están desapareciendo, por ejemplo, las casas de fiestas, micros escolares, quioscos en escuelas”. Por eso, solicitó que se active la ayuda económica y que suspendan el cobro de impuestos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí