Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LO PROPUSO EL MINISTRO FERRARESI

Sugieren impuesto a la vivienda ociosa para bajar los alquileres

7 de Mayo de 2021 | 01:31
Edición impresa

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó ayer que una de las posibles soluciones a los incrementos de los precios de los alquileres de casas es la implementación por parte de las jurisdicciones locales de “un impuesto alto a los que tienen una vivienda ociosa” y marcó como otro punto clave para bajar esa renta “la construcción de viviendas a pagar con una cuota similar a la de un alquiler”.

Ante el incremento de casi un 62 por ciento durante 2020 en el valor de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires, Ferraresi evitó opinar sobre la vigente ley y solo se limitó a señalar que “es de muy difícil aplicación porque intervienen cuatro ministerios”.

Apuntó además que “es muy complejo aplicar políticas públicas sobre un tema en el que las asociaciones de inquilinos hablan de cerca de 4 millones y en AFIP solo hay inscriptos 193.000”.

En ese sentido, el ministro consideró que “cada jurisdicción debería empezar a aplicar políticas al respecto” y sugirió la creación de “un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa”.

“Una de las maneras de regular el valor del alquiler es que las jurisdicciones, como la ciudad de Buenos Aires, genere un impuesto alto para quien tiene una vivienda ociosa”, enfatizó en declaraciones a la prensa.

Respecto a la situación de alquileres en capital federal, Ferraresi sostuvo que el Gobierno porteño “tiene una política bien clara de expulsión de los más vulnerables y no se hace cargo absolutamente de nada ante los desalojos”.

Y amplió que CABA “tiene 300.000 habitantes menos que en 1949 y sigue expulsando vecinos que, son los más vulnerables, y se instalan en el segundo o tercer cordón del conurbano bonaerense donde hay millones más de habitantes”.

También marcó como una parte complementaria al impuesto alto a la vivienda ociosa “la construcción de viviendas accesibles a pagar con una cuota similar a lo que cuesta un alquiler”, ya que así “no habrá tanta demanda

En esa línea, destacó que el Estado continúa “construyendo viviendas Procrear con un sistema que ajusta por salario y no por el sistema UVA”.Respecto al reclamo de una solución para aquellos que tomaron créditos UVA que ajustan por inflación, el ministro adelantó: “Estamos trabajando en distintos instrumentos y con diferentes herramientas, por lo que habrá anuncios esta semana o la próxima semana”.

“Esperamos que también el sistema financiero acompañe”, añadió.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla