
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
"Volveré a full": More Rial rompió el silencio desde la cárcel de Magdalena
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los plazos fijos UVA se destacan entre los depósitos a plazo en pesos. Estas colocaciones “continuaron creciendo a tasas elevadas” y llegaron a un 36,9 por ciento real para aquellos con cancelación anticipada y 20,4 por ciento real para los tradicionales, según un informe del Banco Central.
En el marco de una inflación mensual que mide el Indec asentada en niveles cercanos al 4 por ciento, la demanda por Plazos Fijos UVA volvió a registrar un notable crecimiento en abril. Según el Informe Monetario publicado este viernes por el Banco Central (BCRA), las colocaciones con opción pre cancelable tuvieron un incremento nominal del 27,6 por ciento respecto de marzo.
El saldo de los depósitos en pesos del sector privado se redujo 0,8 por ciento real en febrero, fundamentalmente por el desempeño de las cuentas a la vista. Pero en el sector a plazo, se incrementaron 2,3 por ciento real en el mes y, en ese escenario, resaltó el desempeño del segmento en UVA en el sistema financiero.
“En una comparación interanual, los depósitos en pesos del sector privado se incrementaron 19,3 por ciento real, con crecimientos en las cuentas a la vista y a plazo”, sostuvo la autoridad monetaria.
La tasa de interés de los plazos fijos en pesos hoy se mantiene en 37 por ciento, un porcentaje que en tiempos de inflación acelerada queda por detrás del aumento del costo de vida y muchos ahorristas comenzaron a resignarse a perder por poco.
La opción de los UVA pese a estar desalentada por los bancos permite una cobertura mayor. Se opera desde homebanking y es el único depósito a plazo que le gana al aumento de precios.
LE PUEDE INTERESAR
Responsabilidad fiscal y autonomía municipal
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
Con respecto a cómo funciona un plazo fijo UVA, tras depositar el capital a plazo, este se convierte en UVA, que se ajusta en función al índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) que publica a diario el BCRA. Al término del plazo pactado, vuelve a convertirse en pesos al valor de la UVA de ese momento, que habrá subido junto con la inflación. Por sobre esa variación, pagan un adicional que dispone cada banco y suele oscilar entre 0,5 por ciento y 1,5 por ciento nominal anual.
A diferencia de los plazos fijos tradicionales que permiten depositar a 30 días, la temporalidad mínima de los UVA es de 90 días, garantizando así “no salir” de la inversión a un período más corto de tiempo para perder contra la inflación.
Desde el 2020, existen los UVA precancelables que permite recibir UVA más 1 por ciento de tasa anual si se permanece durante 90 días pero da la opción de desarmar la colocación y retirar el dinero a partir del día 30, aunque en ese caso paga una tasa nominal anual del 30,5 por ciento, menor a la del plazo fijo tradicional.
Los bancos están obligados a ofrecer ambas alternativas tanto de forma física en las sucursales como a través del homebanking u otros medios electrónicos.
El BCRA informó que “el saldo de crédito al sector privado en pesos se redujo 1,7 por ciento en términos reales en el mes, aunque acumuló un crecimiento real interanual de 9,4 por ciento”. La autoridad monetaria sostuvo que “en febrero el ratio de irregularidad del crédito al sector privado para el sistema financiero continuó descendiendo hasta ubicarse en 3,8 por ciento”.
Subrayó además que “la liquidez en sentido amplio del sistema financiero agregado aumentó 0,3 puntos de los depósitos totales en febrero, hasta representar 65 por ciento”.
“Este indicador se incrementó 1,2 puntos con respecto a 12 meses atrás, fundamentalmente por el desempeño del segmento en moneda extranjera”, manifestó. En lo que respecta a la solvencia del sector, evaluó que “todos los grupos de entidades financieras incrementaron sus niveles de integración de capital”.
A su vez, aseguró que en el primer bimestre de 2021 los indicadores de rentabilidad del conjunto de entidades financieras fueron “positivos”, aunque “se ubicaron por debajo de los registrados observados tanto al cierre de 2020 como en una comparación interanual”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí