
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Jubilados: el día que Cristina Kirchner les dijo “no”, como quiere hacer Milei
Inseguridad alimentaria: afecta a un tercio de los chicos en el país
El índice Big Mac sugiere que el dólar aún está por debajo de su “valor justo”
Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”
El mensaje del mercado a Milei: “El lunes 27 de octubre hablamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Gustavo Arreseygor *
La pandemia que se vive en estos días desnudo muchas de las falencias que tiene nuestro país. Una de las más notarias es la gran cantidad de trabajadores no registrados y el aumento descontrolado de los planes sociales.
Es innegable que el trabajo registrado redunda en beneficios para el conjunto de la sociedad: el trabajador suma derechos, tiene una obra social y aportes previsionales, el empleador tiene más seguridad ante posibles litigios, además de que en situaciones como las que transitamos recibiría apoyo, y el Estado no solamente aumentaría la masa de aportantes a la seguridad social sino que se sinceraría gran parte de la economía.
También es importante resaltar que aquellos emprendedores y empresarios que buscan invertir y crecer deben tener reglas claras, y en este punto se hace imprescindible que se respeten los encuadramientos sindicales y que no existan intromisiones oportunistas.
Los sindicalistas deben defender a los trabajadores y los empresarios generar las condiciones para crecer. Para esto es necesario un Estado que apueste a la generación de puestos de trabajo y no a tapar la crisis con planes a cambio de nada. Por otro lado es de vital importancia que los representantes de los trabajadores y la patronal busquen puntos en común para trabajar en conjunto lo que no implica de ninguna manera la perdida de los derechos adquiridos.
Es necesario llegar a un acuerdo entre trabajadores, empresarios y el Estado para una nueva legislación laboral, que debe favorecer el ingreso al trabajo formal. No es momento de que blanquear al trabajador sea un problema, por el contrario, debe ser una solución para todos, más en estos momentos en donde la relación de los sindicatos es contra las empresas en su gran mayoría flacas y cerca del quebranto.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de distintos barrios víctimas de la delincuencia, que no detiene su accionar
LE PUEDE INTERESAR
El G7, entre cambiar o volverse obsoleto
Para salir de esta situación no hay que presionar a las pymes ni a los empresarios que apuestan al país, por el contrario el estado es el responsable de apoyar y ayudar a través de diferentes políticas públicas. Hay que entender que son las pymes las principales generadoras de trabajo y riqueza y es una obligación del Gobierno apoyarlas.
Este no es un problema nuevo, viene de años y lo peor es que Argentina no aprovechó los momentos favorables para realizar modificaciones de fondo que fomenten el crecimiento. Hace años que se practican políticas erráticas que terminan perjudicando a los trabajadores.
Es una política equivocada de los distintos gobiernos que nos llevaron a un enfrentamiento entre los que dan y los que toman. Tenemos que ir a un sistema de capitalismo real con reglas impositivas posibles, modernas y que faciliten la radicación de empresas y consecuentemente, la generación de trabajo.
El sistema gremial argentino esta vetusto y debe ser reformado. Tenemos una ley de contrato de trabajo de los años 70, que tiene que ser derogada y sustituida por una acorde a los tiempos modernos. El gran enemigo de los trabajadores es la clase política que empobreció a todos los argentinos.
Es imperioso generar una legislación que apoye a las pymes, a los monotributistas, que son los que generan trabajo genuino, hay que entender que la única forma de salir de esta situación acuciante que vive Argentina es trabajando y no prometiendo ilusiones vanas.
* Secretario General del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticultores y Agricultores
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí