
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante este fin de semana dos vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas partirán hacia China para traer las dos millones de dosis de la vacuna Sinopharm.
Los viajes se realizarán a tres semanas de que se anunciara la firma de un nuevo acuerdo por 6 millones de dosis de esa vacuna ¿para prevenir el coronavirus.
La noticia surgió de fuentes oficiales y aeronáuticas a cargo de la logística de las aeronaves de la línea de bandera que confirmaron que “se está trabajando en dos salidas a Beijing para el fin de semana”.
El último 27 de mayo se había anunciado la firma del segundo contrato s luego del alcanzado en febrero, por el cual llegaron ya llegaron al país cuatro millones de vacunas que permitieron inmunizar a dos millones de personas.
La vacuna Sinopharm, que se desarrolla en el Instituto de Productos Biológicos de Pekín, tiene una eficacia de 79,34%, según lo que determinaron los resultados parciales de la fase tres, y alcanza ese porcentaje cuando se administra en dos dosis.
Uno de los países elegidos para realizar dicha fase tres del ensayo clínico de Sinopharm fue la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Gen de células que rodean tumores es clave en el avance del cáncer de mama
LE PUEDE INTERESAR
Corrimiento de horarios y abuso de las pantallas
El estudio liderado por la Fundación Huésped, que reclutó a 3.000 voluntarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Estas seis millones de dosis que llegarán desde Pekín se sumarán a las ya acordadas con AstraZeneca, Sputnik V, Covishield y del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la salud (OMS).
Este nuevo arribo será el primero luego de que se informara que el gobierno argentino y el de China alcanzaron un acuerdo para la producción local de Sinopharm.
La noticia fue confirmada por el embajador de ese país tras una reunión con la ministra de Salud Carla Vizzotti.
“La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria”, dijo el embajador Xiaoli.
Según se supo, el acuerdo contempla “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina e incluso en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.
Según trascendió, una de las posibilidades era que uno de los aviones parta desde Ezeiza el sábado 19 de junio y el otro al día siguiente. Cada uno de los vuelos traería al país un millón de dosis de la vacuna china.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí