
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional planteó en el Consejo Federal de Educación volver a implementar que no haya repitencia en las escuelas. Al igual que el año pasado se pretende que todos los alumnos sean promovidos al nivel siguiente más allá de su desempeño escolar, una propuesta que tiene su explicación en que continúa la pandemia y apenas hubo un puñado de clases presenciales en el primer semestre del año. Una situación que seguramente persistirá a lo largo del año, más allá de la reciente vuelta a las aulas.
En ese sentido se supo que el Ministerio de Educación trabaja en una “unidad pedagógica” que incluya los ciclos lectivos 2020, 2021 y 2022, y que la evaluación de los aprendizajes recién se consideraría a finales del próximo año. Lo cierto es que tras la reunión del pasado martes algunos ministros no estarían de acuerdo, como los de CABA, Córdoba y Mendoza.
Al respecto, el ministro de Educación Nacional Nicolás Trotta, explicó que “queremos extender el concepto de unidad pedagógica, donde haya un encuentro en pequeños grupos entre la maestra, el profesor y los estudiantes que tengan la figura de promoción acompañada”. Y se preguntó: “¿Qué estamos planteando nosotros en la excepcionalidad de la pandemia? Los aprendizajes que quedaron pendientes hay que reorganizarlos con la propuesta de este año. Intensificar los aprendizajes no se traduce en ver lo mismo más rápido, es una propuesta pedagógica distinta, que tiene que garantizar esos aprendizajes con una propuesta distinta en cuanto a los contenidos”.
“Ahora estamos transitando el último período de la unidad pedagógica 2020/2021 y nos estamos permitiendo con el Consejo Federal evaluar cómo ha trascurrido este tiempo, cuales son las consecuencias y sobre esa discusión veremos qué decisión tomamos para 2022”, aseguró Marisa Díaz, secretaria de Educación del Ministerio de Educación nacional, al diario Clarín. Y agregó que “hay que entender que trabajar en ciclos educativos es una tradición del sistema educativo argentino. Planteamos la agenda de temas con la intención de ver cómo avanzamos para adelante. La escuela que viene es distinta y hay que empezar a tomar decisiones”.
¿Cuál es el objetivo de la unidad pedagógica? Se busca que los alumnos que no pueden aprender por las dificultades que impone la pandemia no se queden en el camino, por lo que se intentará acompañarlos bajo la figura que denominan “promoción acompañada”.
La Ciudad de Buenos Aires fue de los primeros en cuestionar la medida. La que habló sobre el tema fue la ministra Soledad Acuña quien explicó que a diferencia de 2020 este año la pandemia permitió, sobre todo en su distrito, mayor presencialidad en las escuelas y la única excepción fue la semana de confinamiento estricto. Sostuvo que la unidad pedagógica hasta 2022 significaría “decir que de vuelta pasan todos, que nadie repite, que no importa si aprendieron o no aprendieron”. Además hizo hincapié en que “se puede tomar una medida de esa excepcionalidad un año donde tuvimos una excepcionalidad, pero un año y medio después no podemos estar hablando de lo mismo. Y significa que vamos a engañar a los chicos diciéndoles que pueden hacer algo que no aprendieron”.
LE PUEDE INTERESAR
Miden el impacto de la pérdida de aprendizaje por el cierre de las aulas
Por su parte, el ministro de Educación de Mendoza José Thomas dijo que “las condiciones no son las mismas que el año pasado, y por lo tanto no deberíamos hacer lo mismo desde lo operativo. Pero sí desde lo conceptual: la repitencia como la veníamos conociendo no es la solución para este año tampoco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí