
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El gobernador Axel Kicillof envío hoy 40 pliegos al Senado para ocupar cargos de jueces y defensores en diversos fueros y departamentos judiciales. Así pudo establecerlo este diario en fuentes calificadas de la Gobernación.
Los cargos corresponden a Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de Paz Letrado, Defensor Oficial, Cuerpo de Magistrados Suplentes. Por su parte, estos cargos se distribuyen en los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás, Bahía Blanca.
Se trata del primer proceso de cobertura de vacantes en la Justicia que promueve la administración Kicillof, en medio del reclamo de la Suprema Corte que viene planteando la necesidad de cubrir juzgados y fiscalías. Según se estima en fuentes judiciales, la vacantes serían unas 200.
La decisión del Ejecutivo se produce en medio de la particular situación que se vive en el Senado, donde Juntos por el Cambio tiene mayoría. De hecho, esta situación generó un fuerte contrapunto, cuando la oposición aprobó 41 pliegos que había enviado la anterior administración de María Eugenia Vidal que Kicillof reclamaba que se los devolvieran para analizarlos. Esa polémica no cesó, porque el Gobernador no firmó los decretos de designación y ninguno de los candidatos pudo asumir.
“Está todo en proceso de revisión y pronto va a haber novedades”, dicen en la Gobernación, donde apuntan que hay al menos cinco de los designados que afrontan una serie de denuncias. En términos políticos, además, generan ruido dos de esos pliegos retenidos en el Ejecutivo y que tienen que ver con nombramientos en el estratégico tribunal de Casación. Uno de ellos es el de Francisco Pont Vergés, secretario de la Procuración que viene con el respaldo del procurador Julio Conte Grand, a quien el gobierno de Kicillof quiere fuera del cargo. El otro es Julia Biasotti, también propuesta para la Casación.
El proceso de selección de jueces, fiscales, defensores y asesores tutelares tiene el siguiente trámite: se realiza un concurso en el Consejo de la Magistratura que eleva una terna el Poder Ejecutivo. De esa terna, el Poder Ejecutivo elige una persona y envía su pliego al Senado. Aprobados por mayoría en el Senado, esos pliegos regresan al Poder Ejecutivo. El Poder Ejecutivo revisa los pliegos votados, decide si corresponde el nombramiento y luego la Suprema Corte toma juramento.
Veintiuno de los pliegos enviados ahora corresponden a ternas aprobadas por el Consejo de la Magistratura en los años 2017, 2018 y 2019, durante la gestión de Vidal, que no los envió al Senado. Los 19 restantes corresponden a ternas votas en diciembre del 2020 en el Consejo.
Respecto de los 41 pliegos que Juntos por el Cambio aprobó en el Senado hace unos meses sin el acuerdo del peronismo, en el Gobierno dicen que cuando Kicillof solicitó el 7 de septiembre de 2020 la devolución de los mismos “a los fines de hacer un nuevo análisis de las ternas”.
“La solicitud no era caprichosa, el interés del Gobernador de revisar cada uno de los pliegos se fundaba en que una de las personas propuestas por la entonces gobernadora Vidal para cubrir un cargo de agente fiscal en el Departamento Judicial de San Isidro se encontraba detenida sospechada de integrar, junto con policías y otros funcionarios judiciales, una red de narcotráfico”, añaden. Esos pliegos fueron votados pero las designaciones no se hicieron operativas porque Kicillof no firmó los decretos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí