
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El Lobo se mide de visitante con Argentinos en el último partido de la pretemporada
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El director para América Latina del fondo Covax, Santiago Cornejo, volvió a referirse al revuelo que generaron sus declaraciones ayer por las negociaciones de Argentina con Pfizer y el acuerdo al que arribó el Ministerio de Salud con el mecanismo de fondos que depende de la ONU. Enfatizó que hizo un “comentario rápido” durante una conferencia virtual y “se malinterpretaron” sus dichos. En ese marco resaltó que “en una primera ventana, el país decidió aceptar la vacuna de Pfizer. Cuando mandamos toda la información sobre todos los requisitos de indemnización y de responsabilidad que el país tenía que firmar y era definido por la compañía, ellos nos afirmaron que no podían firmar ese acuerdo con la compañía”.
En una entrevista con el canal A24, Cornejo dijo que “fue un comentario rápido que hice en un zoom sobre el mecanismo Covax y en una pregunta describí cómo es el proceso de Argentina, al ser un país de compra opcional”. En ese sentido aclaró que “nosotros lo llamamos ventanas. Una es muy temprana y hay otra más avanzada. Como no era una conversación específica sobre Argentina, hice un comentario rápido y vi después que tal vez se malinterpretaron muchas cosas. La situación fue como la aclaré con la ministra Vizzotti”.
Lo cierto es que todo se inició por la participación del directivo de Covax en una conferencia académica virtual organizada por el Grupo Joven, el Comité de Salud Global y Seguridad Humana y el Grupo de Trabajo para la Cooperación al Desarrollo del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales (CARI). Fue allí donde la diputada nacional por Mendoza Claudia Najul, de Juntos por el Cambio, le preguntó acerca del vínculo de nuestro país con el mecanismo COVAX, que tiene el objetivo de proveer vacunas a los países con más dificultades para acceder a las vacunas. La respuesta fue que el Gobierno argentino rechazó la oferta de dosis de Pfizer.
Cornejo explicó que “los países que se autofinancian tienen dos modelos, uno de compra comprometida y otra de compra opcional. Argentina es compra opcional. Entonces nosotros antes de firmar un acuerdo con cada compañía farmacéutica le damos la posibilidad al país de decidir si quiere que sumemos a la demanda en ese acuerdo. Si el país dice que no, obviamente eso no significa que van a recibir menos dosis de nosotros, sino que no van a recibir de ese candidato”. Y fue más allá: “Antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a Argentina y a los países opcionales si quieren acceder a esa vacuna. Y en el caso de Pfizer nos han dicho que no”.
Tras el escándalo que generaron sus dichos, el Ministerio de Salud emitió un comunicado anoche donde presentó documentación que acreditaba que la Argentina había pedido incluir a Pfizer entre las vacunas requeridas en el acuerdo con COVAX.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí