Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Terapias intensivas colapsadas en Neuquén y Santiago del Estero

Terapias intensivas colapsadas en Neuquén y Santiago del Estero
2 de Junio de 2021 | 15:28

Neuquén y Santiago del Estero son dos de las provincias que más está sufriendo actualmente la pandemia del coronavirus y en los últimos días los números empeoraron, especialmente los relacionados a la ocupación de las camas de terapia intesiva.

Puntualmente en Neuquén, el Ministerio de Salud de dicha provincia aseguró que el siste (tanto público como privado) se encuentra “en momento de extrema tensión y enfrentando situaciones que en algunos casos ponen en jaque sus propias fuerzas y posibilidades. Estas situaciones se están afrontando con la máxima concentración y el trabajo denodado de todos los equipos de salud en su conjunto”.

Buena parte de los casos se concentran en la Ciudad capital, en segundo lugar está la localidad de Plottier, Chos Malal y Zapala. Por este motivo, el gobierno provincial busca contener esta segunda ola con vacunas: durante la última semana recibió 40.100 dosis repartidas en 23.900 de AstraZeneca, 15.000 de Sputnik V 1, 1.200 de Sputnik V 2.

El gobernador Omar Gutiérrez anunció a fines de la semana pasada, que se abrió la inscripción para la vacunación contra el COVID-19 de las personas de 55 a 59 años sin factores de riesgo. 

Pero mientras la campaña de inmunización avanza, Neuquén tiene otro problema: la falta de personal de salud, especialmente enfermeros. Por este motivo la administración provincial se sumó a un programa de enfermeros itinerantes, es decir, personal especializado de otras localidades del país que van a trabajar a la zona.

Esta semana llegaron ocho enfermeros itinerantes a Neuquén que se sumarán al Sistema de Salud, tanto público como privado, para reforzar a los distintos equipos de salud frente a la pandemia.

En cuanto a Santiago del Estero, la ocupación de camas UTI superó el 90 por ciento las muertes diarias han vuelto a superar el récord diario en los últimos días.

Y estos números, precisó La Nación, tienen su correlato en la vida cotidiana: Antonio Gubaira, miembro de una familia dedicada desde hace décadas al negocio funerario, con salas velatorias, un crematorio y fábrica de cajones, advirtió sobre el faltante de materia prima y la escasez de ataúdes en la provincia debido a la enorme cantidad de muertes por día.

“En Buenos Aires están vendiendo cajones de cartón o, para decirlo con otras palabras, cajas con forma de cajón, que son para los pacientes con Covid y que van a tierra”, indicó el empresario santiagueño.

Y alertó que en esta provincia es un escenario que está muy cercano a darse, ya que “últimamente de 150 cajones que carga un camión vienen llegando solo 50”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla