
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La industria automotriz, la de software y tecnologías de la información, y viajes y turismo se posicionaron en el tope del ranking como los tres sectores preferidos por los trabajadores argentinos, según un relevamiento privado.
Además de estos tres principales rubros preferidos por los argentinos para desempeñarse laboralmente, le siguen los segmentos de consumo masivo, indumentaria, transporte y logística, banca y finanzas y salud.
Variables como estar “saneada a nivel financiero, ofrecer formación de calidad y brindar seguridad laboral a largo plazo lograron construir una imagen positiva de estas industrias”, que obtienen con este posicionamiento una ventaja sustancial a la hora de reclutar talento en un mercado cada vez más competitivo”, destacó el trabajo.
Los resultados de la edición 2021 del Employer Brand Research de la consultora de recursos humanos Randstad permiten saber también cuáles son los sectores más atractivos para trabajar a nivel global.
El top 3 de los 34 países en los que se llevó a cabo el estudio pone al sector de tecnología de la información y las comunicaciones en lo más alto de las preferencias, seguido por el sector de agro y la industria automotriz.
El estudio es realizado en base a la opinión más de 190.000 participantes en 34 mercados de todo el mundo, y en el caso de los trabajadores argentinos, las preferidas son las empresas Mercado Libre, Unilever y Toyota.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la situación del comercio y la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Impuesto a los IIBB y asociaciones mutuales
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó sobre los resultados: “Con la crisis desatada por la llegada de la pandemia, la reputación y la gestión de la marca empleadora cobraron más valor que nunca”.
“Empleados, consumidores y la sociedad en su conjunto están prestando especial atención a la respuesta de las organizaciones en medio de la crisis”, destacó la especialista.
Así, entendió que “aquellas empresas que pusieron a las personas en primer lugar, cuidaron a su gente y obraron en línea con sus valores salieron fortalecidas y tienen hoy equipos más comprometidos”.
Los ganadores fueron elegidos en base a la opinión de más de 4.700 personas que respondieron en Argentina sobre los factores que consideran más relevantes a la hora de elegir una empresa donde trabajar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí