
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El bitcóin cayó por debajo de los 30.000 dólares el martes por primera vez en cinco meses, afectado por las medidas en China contra la criptomoneda más popular del mundo.
Alrededor de las 12h30 GMT, el bitcóin perdió un 9% de su valor hasta 29.624 dólares y alcanzó su nivel más bajo desde enero.
La volátil criptomoneda sigue al alza de 2,2% desde principios de año, pero su cotización actual es un 54% a su máximo histórico, alcanzado a mediados de abril (64.870 dólares).
"Las preocupaciones por las medidas de ajuste del gobierno chino y el miedo a que la aceptación del bitcóin y de otras criptomonedas llegue con retraso por su impacto en el medio ambiente lastran al mercado", comentó Fawad Razaqzada, analista en ThinkMarkets.
El gobierno chino está llevando a cabo una campaña para frenar la industria de minado de bitcóin, que es como ese mercado denomina a los ordenadores que hacen funcionar la criptomoneda, descentralizada, aprobando las transacciones y creando nuevas unidades.
Según exproductores de criptomoneda, los proveedores de energía de la provincia china de Sichuan recibieron la orden de dejar de abastecer de electricidad a esas empresas antes del domingo.
"Esta posición es un nuevo golpe duro para el mercado", señaló Timo Emden, analista especializado en criptomonedas. "La importancia de China para la industria es ahora susceptible de disminuir rápidamente", advirtió.
Sin embargo, la primera criptomoneda empezó el año sobre ruedas. Desde finales de 2020, el bitcóin fue ganándose el interés de cada vez más inversores institucionales, como bancos de Wall Street y grupos industriales como el fabricante de vehículos Tesla.
Además, algunos inversores individuales ven en la criptomoneda un buen medio de colocar parte de sus ahorros realizados durante la pandemia.
Así, el mercado de las criptomonedas -cuyo mayor activo sigue siendo de lejos el bitcóin- creció hasta alcanzar casi 2,5 billones de dólares a mediados de mayo.
Pero desde entonces, las medidas del gobierno chino y las críticas que ha despertado por el importante uso de electricidad de su red han hecho que pierda popularidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí