"Causa Cuadernos": Cristina dice que algunos arrepentidos fueron torturados
Johnny Depp, mano a mano con EL DIA: “Crecí identificándome con los desfavorecidos”
¡Santiago Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
El Lobo, sueña ¿Qué necesita para clasificarse a los playoffs?
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
Detuvieron a uno de los acusados de disparar y matar a un joven en La Plata: tiene 19 años
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
Duro descargo de Gianinna Maradona tras su declaración en el jury a la jueza Makintach
La Plata, en modo primavera este jueves: se viene un finde veraniego
Los números de la suerte del jueves 13 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Macron anticipa que votará en contra del acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Hubo acuerdo y Estados Unidos pone fin al cierre gubernamental más largo
Llegan la fiesta de egresados y el sueño que exige al bolsillo familiar
Por un mejor uso de los contenedores de residuos en nuestra ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La vicegobernadora Verónica Magario estuvo presente en el acto conmemorativo por la muerte del ex juez de la Corte Suprema de Justicia bonaerense, quién falleció a los 76 años, en abril, pasado tras contraer Covid-19.
Verónica Magario participó, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, y al senador provincial, Francisco Durañona, del homenaje al juez Eduardo De Lázzari que tuvo lugar en el recinto de la Cámara alta.
"Como vicegobernadora bonaerense, y también en representación de nuestro gobernador Axel Kicillof, quiero recordarlo con la mayor de las alegrías; a los hombres grandes que construyen parte de la historia de la Argentina y de la Provincia de Buenos Aires se los recuerda con alegría", dijo Verónica Magario.
La vicegobernadora sostuvo que cada paso que el ex juez daba "lo construía con amor y con alegría". "Siempre luchaba por los Derechos Humanos y la Justicia Social, ese era su gran emblema", afirmó.
"En este homenaje al doctor Eduardo De Lázzari, un hombre del derecho y de la justicia social, queremos entregarle a su familia el reconocimiento por todo los que nos dejó y nos aportó a los bonaerenses y fundamentalmente porque siempre veló por los que menos tienen", cerró Verónica Magario.
Eduardo De Lázzari, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, murió en abril pasado en La Plata tras contraer Covid- 19.
En su trayectoria, Eduardo De Lázzari fue secretario de seguridad del entonces gobernador Eduardo Duhalde. También fue juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y en la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial de la Capital provincial.
Por su parte, Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, sostuvo que el recordado magistrado fue "una persona que tuvo la capacidad de sentir la política, amar la justicia social, amar el derecho y saber mucho sobre derecho".
"Eduardo siempre fue una persona muy valiente, con una enorme capacidad de adaptar su pensamiento a los nuevos tiempos", afirmó Alak.
En tanto, el senador provincial Francisco Durañona afirmó que De Lázzari "representó de manera categórica, honesta y contundente los principios fundamentales del Derecho". "Encuentro en él la síntesis perfecta de lo que muchos consideramos que deben ser el hombre y la mujer judicial", agregó el senador.
"Sus miembros deben tener una profunda formación y compromiso con lo público y lo político para comprender lo que significa ser Gobierno", dijo Durañona en relación con los integrantes del Poder Judicial.
También estuvieron presentes de la jornada, de manera bimodal, el ministro de la Corte Suprema bonaerense, Daniel Fernando Soria; la diputada provincial, Susana González; el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri; el presidente del Colegio de Abogados de La Plata, Hernán Colli; la presidenta del Colegio de Abogados Avellaneda-Lanús, Adriana Coliqueo y familiares y amigos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí