
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los habitantes de Hong Kong dan prueba de imaginación para sortear la prohibición de las autoridades de Pekín de celebrar vigilias este viernes en conmemoración de Tiananmen, la sangrienta intervención del ejército chino contra el movimiento estudiantil de 1989.
La palma del ingenio se la lleva probablemente el artista Kacey Wong, que ha recuperado centenares de pedazos de velas consumidas en vigilias precedentes, y que cuenta volver a distribuirlos este viernes.
"Cada vela consumida lleva en ella el reconocimiento de una persona a quienes se sacrificaron por la democracia (...)" declaró Wong.
Durante varias décadas, Hong Kong y Macao fueron los únicos lugares de China donde se conmemoraban el 4 de junio los acontecimientos de la plaza de Tiananmen, en Pekín.
Pero por primera vez en 30 años, la vigilia no fue aprobada en 2020 por las autoridades, que alegaron el pretexto de la epidemia. Ello se produjo en un contexto de creciente influencia del poder central de China en esta excolonia británica, ahora territorio semiautónomo.
Pese a ello, miles de personas habían ignorado la prohibición en 2020 y se reunieron pacíficamente en un parque en el corazón de la isla de Hong Kong.
LE PUEDE INTERESAR
Se realiza el juicio contra alto ex directivo de Huawei por espionaje
LE PUEDE INTERESAR
Los fiscales piden 30 años para el ex policía que mató a George Floyd
Bajo la amenaza de la ley
Este año, la policía rehusó nuevamente autorizar la manifestación.
En el año transcurrido, el clima político se ha degradado considerablemente en Hong Kong, con la implacable represión del movimiento prodemocracia, que había movilizado masivamente a la población en 2019 contra las injerencias de Pekín.
Esta vez es nuevamente la pandemia el pretexto esgrimido para prohibir la vigilia del viernes, pese a que el territorio no ha registrado desde hace un mes casos de contaminación local de origen no identificado.
Pero las autoridades han advertido que se aplicará la ley de seguridad nacional --draconiana ley adoptada para impedir cualquier forma de disidencia-- a quienes se reúnan para conmemorar Tiananmen.
En este contexto, algunos hongkoneses recurren a la imaginación, cono Kacey Wong y sus velas del recuerdo.
El año pasado, la policía había observado, pero sin intervenir, a las miles de personas reunidas en la vigila ilegal del parque Victoria. Pero algunos de los organizadores de la vigilia han sido desde entonces condenados a penas de prisión.
Este año, las fuerzas de seguridad no se mostrarán seguramente tan pasivas, pues han sido movilizados 3.000 policías para impedir cualquier manifestación en el parque.
El martes, inspectores de asuntos sanitarios acudieron a un museo de recuerdo de Tiananmen, recientemente abierto, y que es administrado por el mismo grupo que organizaba la vigilia anual.
Los inspectores afirmaron que el lugar carecía de las autorizaciones adecuadas. El museo cerró al día siguiente.
Hora simbólica
Los militantes prodemocracia esperan que el poder no pueda impedir todos los actos de conmemoración.
Tradicionalmente es a la hora simbólica de las 08H09 que se encienden las velas en la vigilia, en referencia a la fecha de 1989.
El exdiputado encarcelado Albert Ho, uno de los organizadores de la vigilia, invitó a los hongkoneses a encender velas, o sus smartphones, en sus barrios. "Podemos considerar que todo Hong
Kong está en el Parque Victoria", declaró la semana pasado al South China Morning Post.
El artista Pak Sheung-chuen instó a todos los habitantes a escribir las cifras 4 y 6, por la fecha del 4 de junio, en los interruptores de sus casas, para transformar el gesto de encender la luz en un gesto de conmemoración. "Protejan la verdad y rehúsen olvidar" escribió en Facebook.
Chan Ka-hing, un creador, propuso otra idea en una red social, al publicar un rectángulo negro de formato 4 por 6 y sugirió imprimirlos en camisetas blancas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí