Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Muy por debajo de la línea de Pobreza

El 60% de los ocupados percibió ingresos promedios de $ 40.000

El 60% de los ocupados percibió ingresos promedios de $ 40.000
30 de Junio de 2021 | 03:23
Edición impresa

Alrededor del 60 por ciento de la población ocupada percibió un ingreso promedio de $40.000 al término del primer trimestre del corriente año, muy por debajo de la canasta básica para no ser pobre, que fue más de $62 mil en el último mes, informó y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo, en base a los resultados del informe sobre la “Distribución del Ingreso”, precisó que el 10 por ciento más pobre de la población total explicaba el 1,1 por ciento del total de ingresos, mientras que el 10 por ciento más rico concentró el 31,8 por ciento al cierre del primer trimestre del año.

En lo que respecta al nivel de equidad de los ingresos, medidos a través del Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al “0” como el nivel de mayor igualdad y al “1” con el de mayor desequilibrio, al cierre del primer trimestre fue de 0,445 puntos, frente al 0,444 de igual período de 2020.

Ingreso familiar

En lo que respecta al ingreso familiar por hogares, el informe del Indec reseñó que el 60 por ciento de estas unidades percibieron salarios de hasta $ 70.000 al cierre de primer trimestre del año.

En el caso de los hogares, los ingresos laborales representaron el 75,3 por ciento del total de los recursos obtenidos por cada grupo familiar, mientras que los ingresos no laborales explicaron el 24,7 por ciento restante.

El peso de los ingresos no laborales fue mayor para los deciles de ingreso total familiar más bajos, al representar el 55,4 por ciento en el caso del primer decil y el 14 por ciento en el décimo y último decil, que refleja a los sectores de mayores recursos.

Respecto a la relación de dependencia de los hogares, la cantidad de personas no ocupadas fue de 139 por cada 100 ocupados, mientras que la cantidad de no perceptores de ingreso fue de 69 por cada 100 perceptores de algún tipo de ingreso.

Esta variación en la distribución del ingreso se produjo en un período de 12 meses en el que la actividad económica rebotó 2,5 por ciento, el índice de desocupación bajó al 10,2 por ciento frente al 10,4 por ciento del primer trimestre del año pasado, y los precios minoristas acumularon un avance de 42,6 por ciento, según los números informados por el Indec.

En base a los datos surgidos de la Evolución de la distribución del ingreso (EPH) durante el primer trimestre de 2021, dado a conocer ayer por la dependencia oficial, sobre el total de la población ocupada, el ingreso promedio fue de $39.504.

Por deciles, el ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, ordenada según la ocupación principal, fue de $14.179; mientras que el ingreso promedio del estrato medio (deciles del 5 al 8) fue de $39.350, mientras que el ingreso de los deciles 9 y 10 se ubicó en un promedio de $90.468.

Asalariados

El Indec también detalló que “el ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $51.328, mientras que en el caso de aquellas sin descuento jubilatorio, el ingreso promedio equivale a $22.385”.

Por último, en la medición por género, los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $48.570, mientras que el de las mujeres fue de $36.123 al cierre del primer trimestre del corriente año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla