Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica por debajo de 3ºC y se espera un martes nublado
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Euforia en los mercados: cayó el dólar y se hundió el riesgo país
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Claves del fenómeno Milei y porque la confederación peronista no está en extinción
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La reciente detención por la policía de Nicaragua de la periodista y dirigente opositora Cristiana Chamorro, aspirante a la presidencia de ese país, que es investigada por supuesto lavado de dinero por la Justicia que pidió a las autoridades competentes inhibirla para postularse a un cargo público, refleja la desembozada intención del gobierno de Daniel Ortega de impedirle su candidatura, para facilitar así que el actual presidente, que ya gobernó entre 1985 y 1990 y que volvió al poder vía elecciones en 2007, pueda ser reelecto para un cuarto mandato presidencial consecutivo.
Cristiana Chamorro había convocado a una rueda de prensa el mismo día en que fue detenida y el ingreso de los agentes policiales se produjo unos quince minutos antes de la conferencia. Su hermano, el también periodista Carlos Chamorro, dijo que la policía allanó la casa de su hermana con una orden emitida por una jueza el miércoles pasado, en una situación que ya fue cuestionada por diversas entidades nicaragüenses e internacionales, entre otras por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos.
En un proceso político que se caracterizó por la instalación de un régimen dictatorial los dirigentes de la oposición propusieron la candidatura de la ahora detenida. La dirigente Chamorro pertenece a una familia con larga y heroica trayectoria en defensa de la democracia en Nicaragua. Su padre, Pedro Joaquín Chamorro fue un periodista, escritor y político opositor al gobierno de Luis Somoza Debayle y a la férrea dictadura de Anastasio Somoza.
En el clima de censura a la libre expresión y de persecución a los dirigentes opositores impuesto por el somocismo, el diario La Prensa, de Managua dirigido por Chamorro combatió valientemente contra el autoritarismo de los Somoza. Chamorro cayó finalmente asesinado en 1978, sin que existieran dudas sobre la finalidad política de ese crimen. Desde 2012, fue designado “héroe nacional” de Nicaragua con el título de “Mártir de las libertades públicas” por decreto legislativo de la Asamblea Nacional de Nicaragua. Su viuda Violeta Barrios de Chamorro fue presidenta de Nicaragua (1990-1996).
Durante el somocismo se había conformado una coalición de partidos políticos –la llamada Unión Nacional Opositora- que incluyó a partidos conservadores, liberales, social-cristianos, comunistas y socialista, extendiéndose el malestar social hacia la dictadura, en una situación que a la postre resultó beneficiado electoralmente el Frente de Liberación Nacional que catapultaría a Ortega a la presidencia. Fundado en su origen como una organización política militar de izquierda, en la actualidad se lo considera más cerca de concepciones de derecha.
A Ortega lo definen constantes denuncias de excesos en la represión de manifestaciones opositoras y son numerosos los actos en todo el país que piden su renuncia y la de su esposa, la actual vicepresidente Rosario Murillo. Son incontables los miles de muertos y heridos por realizar protestas en las calles de Nicaragua.
LE PUEDE INTERESAR
Los retos para quien gobierne Perú
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Ahora Ortega decidió encarcelar a su prestigiosa opositora, que en las encuestas aparece como la de mejor posicionamiento en la futura elección presidencial. Ortega está demostrando que quiere convertirse en un dictador peor que los Somoza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí