Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Su fallecimiento

José Alberto Fontana

José Alberto Fontana
9 de Junio de 2021 | 02:26
Edición impresa

Conmovió en distintos ámbitos de la Ciudad el fallecimiento, a los 70 años, del arquitecto José Alberto Fontana, protagonista de una reconocida trayectoria profesional en diferentes firmas ligadas a la construcción edilicia y con actuación tanto en la esfera privada como en la pública.

Había nacido en La Plata el 13 de abril de 1951 y creció en un barrio de Gonnet. Sus padres fueron Leocadia Flores y José A. Fontana; tuvo dos hermanos: Marilina y Francisco (“Toby”); asistió a la Escuela 18 de la localidad de su infancia y luego al Colegio Nacional “Rafael Hernández”. Jugó al hockey en el Club Universitario.

Se recibió de arquitecto a los 28 años, pero antes ya se había convertido en un joven responsable y trabajador dispuesto a ganarse la vida por sus propios medios, pues durante algunos años, e incluso mientras cursaba la carrera universitaria, se desenvolvió como preceptor del Colegio Vergara, donde por su manera de ser, afable, afectuosa y sociable, se ganó el cariño de docentes, colegas y alumnos.

En los tiempos de recién egresado trabajó en diferentes empresas, como en Cerámicas San Lorenzo. Más tarde se independizó y se volcó a las más diversas obras: fue director técnico de la refacción integral del Casino de Mar del Plata (1995-1996); participó en la construcción de varios edificios en alto de la Ciudad; estuvo a cargo del diseño de numerosas viviendas en countries de la Región como así también planificó diferentes casas particulares de Tolosa, Ringuelet, Gonnet y City Bell.

También hizo su aporte a la obra pública. En esa línea, comandó para varias compañías la construcción de escuelas y hospitales. Asimismo, se desempeñó en la dirección de Arquitectura del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Según lo describieron sus allegados, fue un hombre de valiosas cualidades y por esa razón fue admirado y querido a la vez.

Se distinguió por poseer un carácter alegre, de risa fácil, divertido a la hora de contar anécdotas, generoso, de respuesta incondicional si se trataba de dar una mano a alguien de su entorno y apreciado por sus vecinos. Le gustaba cantar y disfrutaba a pleno de los encuentros con amigos.

Tuvo dos hijos, Eugenia e Isidro, y dos nietas a las que adoraba: Clara y Sofía.

Compartió momentos, proyectos y sueños junto a su mujer, Patricia Wilde, una gran compañera de vida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla