
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hartos de la crisis económica, de los cortes de luz y de la escasez de bienes básicos, cientos de manifestantes tomaron las calles en La Habana al grito de “libertad” y “abajo la dictadura”. La reacción oficial e incidentes
LA HABANA
Cientos de cubanos salieron ayer a las calles de La Habana al grito de “libertad” en manifestaciones pacíficas, que fueron interceptadas por las fuerzas de seguridad y brigadas de partidarios del Gobierno, produciéndose enfrentamientos violentos y arrestos.
Los choques entre los manifestantes y los pro-Gobierno se produjeron en el céntrico Parque de la Fraternidad, frente al Capitolio, donde llegaron a congregarse más de un millar de personas con una fuerte presencia de las fuerzas militares y policiales, que llevaron a cabo varios arrestos.
Sin embargo, un grupo de varios cientos de manifestantes logró evadir el cordón policial y se dirigió en masa por el emblemático Paseo del Prado hacia el Malecón con los brazos en alto y gritando consignas como “libertad”, “patria y vida” y “abajo la dictadura”, en referencia a los dirigentes del país.
Al lugar también acudieron brigadas organizadas de partidarios del Gobierno, que gritaban “Yo soy Fidel” o “Canel, amigo, el pueblo está contigo” (en referencia al presidente Miguel Díaz-Canel).
El suceso es histórico, ya que es la primera vez que un grupo grande de cubanos sale a las calles de La Habana a protestar contra el Gobierno desde el famoso “Maleconazo” de 1994, en plena crisis del “período especial”.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el hospital, el papa Francisco reapareció con el rezo del Ángelus
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que en Nicaragua buscan callar a la prensa
Ya no hay miedo despertó la Habana, despertó Cuba coño!!! 🔥💖#AbajoLaDictadura #SOSCuba #PatriaYVida pic.twitter.com/CFZs9kz8gn
— Diana🆓🇨🇺 (@veliz_diana) July 11, 2021
¡SE PERDIÓ EL MIEDO! Este es el PUEBLO de CUBA!!!! San Antonio de los Baños, La Habana. #SOSCuba pic.twitter.com/zRyFtSz8bC
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) July 11, 2021
Sucediendo AHORA:
— Rosa María Payá A. (@RosaMariaPaya) July 11, 2021
“ NO TENEMOS MIEDO” gritan los cubanos de San Antonio de los Baños protestando en las calles. #CUBA
Castro, @DiazCanelB, no se atrevan a reprimir! El mundo entero está mirando!#PatriaYVida pic.twitter.com/Zy2CMjuoGM
Prueba de la gravedad de la situación es que las autoridades cortaron el servicio de datos móviles de internet en todo el país, para evitar la difusión de videos de las protestas y mermar la capacidad de convocatoria de los participantes.
La manifestación en La Habana llegó después de una oleada de protestas espontáneas que se produjeron ayer en diferentes puntos del país, la primera de ellas en San Antonio de los Baños, donde una multitud salió a las calles para pedir libertad y criticar al Gobierno por la falta de alimentos, medicamentos y los continuos apagones que sufre esta localidad, que está 30 kilómetros al este de la capital.
Las protestas espontáneas, sec sabe, son un hecho muy poco común en Cuba, país gobernado por el Partido Comunista (PCC- único), donde las únicas concentraciones autorizadas suelen ser las del partido.
“Abajo la dictadura”, “Que se vayan” o “¡Patria y vida!” - el título de una polémica canción-, gritaron varios miles de manifestantes en San Antonio de los Baños.
Una residente, que habló bajo condición de anonimato, dijo que decidió manifestarse, harta de “la situación con la corriente eléctrica y la comida”.
La manifestación de San Antonio, duramente reprimida por la Policía según relataron testigos a los periodistas presentes en el lugar, fue transmitida en directo por Facebook hasta el corte de internet, lo que presumiblemente encendió la mecha de actos similares en otras localidades como Güira de Melena y Alquízar (oeste), Palma Soriano (este), Cienfuegos (centro) y La Habana.
Las manifestaciones surgieron en un momento de fuerte crisis en Cuba, que sufre una preocupante escasez de medicamentos y productos básicos, y además pasa por la tercera y peor ola de COVID-19, con índices de contagios extremadamente altos en las regiones más afectadas.
El presidente Díaz-Canel acudió a San Antonio de los Baños donde, acompañado de fuerzas de seguridad así como de un grupo de partidarios que gritaba “Viva Cuba” y “Viva Fidel”, acusó a “gente mercenaria, la mafia cubano-norteamericana pagada por el gobierno de EE UU” de organizar las protestas.
La pandemia del coronavirus, cuyos primeros casos en la isla fueron detectados en marzo de 2020, sumió a Cuba en su peor crisis económica en 30 años.
Cada día, los cubanos tienen que esperar largas horas en colas para conseguir comida y también se enfrentan a la escasez de medicamentos, lo que desató un fuerte malestar en la sociedad.
Las dificultades económicas también llevaron a las autoridades a aplicar cortes de electricidad de varias horas al día en amplias zonas del país.
“La situación energética parece que fue la que levantó aquí algunos ánimos”, reconoció Díaz-Canel frente a periodistas, culpando al embargo estadounidense que está en vigor desde 1962 y a las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump y que Joe Biden ha dejado hasta ahora sin cambios.
El presidente cubno dijo que “hay personas que vinieron a manifestar la insatisfacción”, incluso “revolucionarios confundidos”.
Bajo las palabras clave #SOSCuba o #SOSMatanzas (el nombre de la provincia más afectada), las peticiones de ayuda en las redes sociales se multiplicaron, así como los llamados para que el gobierno facilite el envío de donaciones desde el extranjero.
El sábado, un grupo de opositores pidió que se abriera un “corredor humanitario”. (AFP, AP y EFE)
Choques pro y contra el régimen en La Habana. Hubo incidentes y detenidos/AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí