
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los frentes que competirán en las Paso del 12 de septiembre y en las elecciones legislativas del 14 de noviembre ultiman detalles de sus plataformas electorales a días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, y en la antesala del cierre de listas del 24 de julio, que marcará el inicio formal de la campaña.
A diferencia de la tradicional convocatoria a las urnas para los meses de agosto y octubre, el Gobierno nacional modificó por “única vez” las fechas de los comicios a raíz de la pandemia, tras alcanzar en el Congreso un acuerdo con la oposición.
Más allá de la formalidad, la instancia de presentación de alianzas, que será el miércoles próximo, suele dar certezas respecto de los alcances y la composición de los frentes electorales en cada jurisdicción, de modo tal que se anticipan los alineamientos que, finalmente, quedan consagrados con las precandidaturas.
Los dos frentes con mayor adhesión electoral, que son el gobernante Frente de Todos y la alianza opositora Juntos por el Cambio, se encuentran en etapa de deliberaciones para definir estrategias, mapas de alianzas y, en última instancia, los nombres de las listas legislativas en cada provincia.
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, sostuvo en declaraciones a radio El Destape que el Frente de Todos está abocado al proceso de “prearmado de alianzas y listas” y adelantó que la semana próxima “se van a dar las reuniones de definiciones”.
Por su parte, Juntos por el Cambio decidió conformar una mesa política que procurará construir una unidad y ordenar las candidaturas en todo el país, en un contexto de pujas internas luego de que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, renunciara a ser candidata en la Ciudad de Buenos Aires y le dejara el camino allanado en ese distrito a la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien formalizó ayer su precandidatura a diputada.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo serán los nuevos cupos para la vuelta de argentinos
LE PUEDE INTERESAR
La Iglesia pone la lupa en la cuestión social y alimentaria
Por otro lado, la Cámara Nacional Electoral (CNE) rechazó el jueves último el pedido del juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla para que se convoquen observadores en las elecciones ante expresiones de dirigentes opositores sobre la transparencia de los comicios, aunque no descartó la posibilidad de invitar a “visitantes extranjeros”, una categoría que sí está contemplada en la legislación.
Según el cronograma establecido por la CNE, el 24 de julio cierran las listas y, además, las juntas partidarias deben comunicar a los juzgados la conformación de las nóminas para que la Dirección Nacional Electoral (DINE) otorgue aportes y espacios de campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí