Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La OMS advierte sobre una "catástrofe absoluta" por el atraso en la vacunación de niños

"En 2021, tenemos el potencial para que se produzca una catástrofe absoluta", señaló la doctora Kate O'Brien, directora del Departamento de Vacunación de la OMS en Ginebra

La OMS advierte sobre una "catástrofe absoluta" por el atraso en la vacunación de niños
14 de Julio de 2021 | 21:49

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre el riesgo de una "catástrofe absoluta" si no se soluciona el peligroso atraso en la vacunación de niños a raíz de la pandemia de coronavirus y las restricciones sanitarias que se levantan con demasiada rapidez.

"En 2021, tenemos el potencial para que se produzca una catástrofe absoluta", señaló la doctora Kate O'Brien, directora del Departamento de Vacunación de la OMS en Ginebra, según la agencia de noticias AFP.

La situación de niños no protegidos y un levantamiento demasiado rápido de las restricciones sanitarias contra la Covid -que cuidaban en parte contra algunas enfermedades infantiles- ya hacen sentir sus efectos, por ejemplo con brotes de sarampión en Pakistán, subrayó la responsable de la OMS.

Estos dos factores combinados son "la catástrofe absoluta contra la cual hacemos sonar la alarma ahora porque necesitamos actuar de inmediato para proteger a esos niños", insistió.

En 2020, 23 millones de niños no recibieron las dosis de vacunas contra la difteria, tétanos y tos convulsa, que sirven de medida de referencia, según datos publicados este jueves por la OMS y Unicef.

Es la cifra más alta desde 2009 y significa un aumento de 3,7 millones de niños con respecto a 2019, agregaron.

Según ambas agencias de la ONU, es más grave aún que 17 millones de niños -que viven en su mayoría en zonas de conflicto, lugares aislado o barrios muy desfavorecidos privados de infraestructuras de salud- no tuvieron dosis el año pasado.

Estas cifras "son una señal de alarma clara, la pandemia de Covid-19 y las perturbaciones que ha provocado nos han hecho perder un terreno precioso que no podemos permitirnos ceder y las consecuencias van a pagarse en muertos y en pérdida de calidad de vida de los más vulnerables", indicó a su vez la directora de Unicef Henrietta Fore.

La tasa de vacunación de la difteria, tétanos y tos convulsa estuvo estancada en 86% durante varios años antes de la pandemia y en 2020 cayó a 83%.

En el caso del sarampión, una enfermedad muy contagiosa que necesita un porcentaje de cobertura de vacunación del 95% para estar controlado, solo el 71% de los niños recibió la segunda dosis.

Finalmente, la ONU subrayó que es importante que la distribución de las vacunas anticovid no se haga en detrimento de los programas de vacunación infantiles.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla