Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Carlos Gómez
Columnista de EFE
Hay un muro invisible que divide América Latina: la posición de los países de la región ante el régimen cubano. La crisis política y social de la isla que derivó el pasado domingo en una movilización sin precedentes en este siglo contra el Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel ha vuelto a poner de manifiesto las diferencias y matices que cada líder latinoamericano tiene respecto al destino de Cuba.
El 11 de julio, centenares de manifestantes salieron a las calles en más de 50 pueblos y ciudades cubanas como muestra de desesperación por una economía en quiebra y una situación desesperada por la pandemia del Covid-19. Al grito de “Libertad” o de la popular canción “Patria y Vida”, muchos cubanos decidieron “comerse el miedo” y tomar las plazas y avenidas en señal de protesta.
Este tipo de respuesta social, aplaudido en cualquier otro punto del continente americano por líderes de todo calibre, es observado interesadamente por la mayoría del espectro político latinoamericano.
Desde países incondicionales de la revolución cubana como Venezuela y Nicaragua a posiciones como la del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, o del Gobierno chileno de Sebastián Piñera, todos toman partido y se dividen a favor o en contra de régimen cubano.
La izquierda latinoamericana parece que recoge las cenizas de los Gobiernos progresistas de la denominada Marea Rosa (Pink Tide) de principio de este siglo y hace equipo en torno al espíritu del fallecido líder de la revolución cubana Fidel Castro apoyando sin fisuras el discurso de las autoridades de la isla.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU seguirá con una inflación “alta”
Estados Unidos y el embargo que aplica a Cuba desde 1962 son los responsables de las penurias de la isla y de su destino trágico. Por lo menos así lo han defendido estos días desde el líder brasileño Luiz Inácio Lula da Silva hasta el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
Como Lula, otros dirigentes han acusado a EE UU de todos los males de la isla. “Si de verdad los Estados Unidos y los opositores extremistas en Cuba quieren paliar y ayudar al pueblo de Cuba, que levanten de inmediato todas las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Cuba”, destacó el presidente venezolano, Nicolás Maduro, el pasado lunes.
Los Gobiernos de México, Argentina y Bolivia también consideran públicamente que el bloqueo de EE UU es el responsable de la situación de Cuba, pero buscando un diálogo entre las partes.
Así, en su rueda de prensa diaria, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió esta semana que las protestas cubanas se resuelvan mediante el “diálogo” y rechazó la violencia así como el “intervencionismo” de países extranjeros y de medios de comunicación. De forma similar, el presidente de Argentina ha seguido el guión. “No conozco exactamente la dimensión del problema de Cuba. Lo que sí tengo claro, como bien dijo (el presidente mexicano) López Obrador, es que, si realmente nos preocupa humanitariamente Cuba, terminemos con los bloqueos”, dijo Fernández.
En el otro lado de la balanza latinoamericana, los Gobiernos de Brasil, Chile, Perú, Uruguay y Colombia han sido más críticos con el régimen cubano y el debate sobre la isla está formando parte de la dialéctica de política interior.
La Cancillería colombiana pidió a las autoridades cubanas que garanticen la libertad de expresión de sus ciudadanos, al tiempo que exhortó “a todos los actores” a mantener una actitud pacífica en las protestas.
En la misma línea, tanto el Gobierno peruano transitorio de Francisco Sagasti como el Ejecutivo chileno han respaldado el derecho del pueblo cubano a manifestarse “libre y pacíficamente”.
Más directo ha sido Bolsonaro que, desde el primer momento, se mostró contrario a la represión de los manifestantes y llevó el caso cubano al terreno político local. “Yo apoyo al movimiento que pide libertad allá. Pero, ¿qué es lo que piensa Lula? Imaginen si ese bandido fuera elegido presidente de la República”, afirmó Bolsonaro a un grupo de seguidores, en alusión a las elecciones que se celebrarán en Brasil en 2022.
También contundente fue el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que aseguró que el pueblo cubano demuestra “un coraje digno de admirar” y describió a Cuba como “una dictadura que nos respeta los derechos humanos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí