
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
La tormenta llegó a La Plata: comenzó a llover con fuertes ráfagas y se mantiene el alerta naranja
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Este domingo comprá EL DIA y ganate una cena o entradas para ir al cine
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Atlético Tucumán sorprendió a un desconocido River y le ganó 2 a 0 en el José Fierro
Se agrandó el escándalo: ya son estaciones con videos "humorísticos" de mujeres secuestradas
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gobierno porteño estuvo con el ministro De Pedro. Desde ambas administraciones dijeron que hablaron de otros temas
Rodríguez Larreta
Luego que desde el Gobierno lo apuntaran por no controlar supuestamente el cumplimiento del aislamiento de 10 días de los porteños que vuelven del exterior, en el marco de las medidas dispuestas para evitar el ingreso de la cepa Delta, Horacio Rodríguez Larreta realizó ayer al atardecer una sorpresiva visita a la Casa Rosada donde se reunió con el ministro del Interior, Wado de Pedro. En ambas administraciones negaron que durante el encuentro se haya tratado esta controversia y explicaron que se debatieron temas de agenda comunes como el traslado definitivo de la cárcel de Devoto y la búsqueda de un acuerdo por los terrenos ferroviarios transferidos a la capital federal durante el mandato de Mauricio Macri.
A las 18 ingresó por explanada Rivadavia el jefe de Gobierno porteño, acompañado por su jefe de gabinete, Felipe Miguel, y ambos se dirigieron rápidamente hasta el Salón de los Escudos de la sede ministerial, donde fueron recibidos por De Pedro y el titular de la Comisión Consultiva del Area Metropolitana de Buenos Aires, Marcos Schiavi.
Durante el encuentro, que se extendió durante poco más de una hora, según las fuentes consultadas, se abordaron temas como la finalización de la Cárcel de Marcos Paz para el traslado del penal de Villa Devoto, y “temas administrativos” relacionados a los inmuebles transferidos para financiar los viaductos y el Paseo del Bajo o las playas ferroviarias donde ahora se planifican desarrollos inmobiliarios; en todos los casos se trata de transferencias ejecutadas durante la gestión macrista.
Mientras que un alto funcionario porteño negó que durante la reunión de ayer se haya debatido sobre el protocolo adoptado en capital para controlar a los residentes que vuelven del exterior, fuentes de la cartera política también rechazaron que el controvertido tema haya sido parte de las conversaciones.
Cerca de Wado de Pedro dijeron que la reunión estaba prevista desde hace días pero voceros del Ejecutivo desconocían la misma. Incluso se observó una postal inusual en medio del encuentro: De Pedro abandonó la sala y se dirigió hasta el Salón de los Bustos donde se encontró con el presidente Alberto Fernández, que en ese momento se marchaba rumbo a Olivos para participar de los homenajes por un nuevo aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, y ambos mantuvieron un breve diálogo y luego el funcionario regresó al encuentro. Cerca de las 19, Felipe Miguel se retiró sólo del palacio de gobierno, por lo que Larreta y el ex diputado camporista se quedaron solos durante unos 10 minutos. Desde ambas trincheras políticas evitar dar precisiones sobre aquel diálogo privado.
Más allá del “buen tono” de la cita, el diferendo entre ambas administraciones en torno a las medidas adoptadas para demorar la circulación comunitaria de la variante Delta del Covid persiste. Una de las fuentes del Gobierno nacional consultada dijo a este diario que desde el Ejecutivo porteño “no controlan a los viajeros porque no hay ninguna denuncia judicial de los infractores cuando en todos los distritos sabemos de incumplimientos que van del 30% al 40%”. En el oficialismo sostienen, además, que resulta evidente la falta de inspecciones porque la administración porteña no ha aplicado las multas previstas por la resolución de Jefatura de Gabinete.
LE PUEDE INTERESAR
Hidrovía: el avance de otra reestatización
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. evocó a Perón y pidió salir de “las falsas grietas”
Las medidas adoptadas por el Gobierno a través de dicha resolución que ejecuta la Dirección de Migraciones, dependiente de Interior, para ralentizar el ingreso al país de la peligrosa cepa de coronavirus, han provocado una gran controversia. Miles de personas quedaron -y siguen- “varadadas” en el exterior por la suspensión de vuelos devenidas del cupo de 600 pasajerosdiarios para ingresar a la Argentina que fijó el Ejecutivo, al menos, hasta el 9 de julio próximo.
La titular de Migraciones, Florencia Carignano, ha denunciado deficiencias en los controles que debe ejecutar la capital. Y sostuvo que las restricciones se podrían flexibilizar si los inspectores porteños cumplieran con las inspecciones de los viajeros y evitaran que abandonaran los lugares donde llevan adelante el aislamiento.
También hubo diferencias entre las autoridades porteñas y bonaerenses sobre los protocolos a adoptar para los argentinos que reingresan al país. El gobierno de Axel Kicillof, con todo, modificó el estricto planteo original y ahora decretó que a partir del 1° de julio quienes viajen al exterior deben firmar una declaración jurada en la que se comprometen en su vuelta a aislarse durante cuatro días en un hotel y tres días en sus domicilios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí