Alberto Fernández
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Las acciones y ADRs argentinas con bajas de hasta 4% en Wall Street
Tremendo cruce entre la China Suárez y Yanina Latorre: “No te cansas de hablar boludeces”
Milei ratifica el control del peso y desafía a los inversores que piden una flotación libre
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Spagnuolo rompió el silencio: negó los audios, denunció manipulación y pidió anular la causa
La Justicia decretó la quiebra de la láctea ARSA, productora de los postres SanCor
Juan Sebastián Verón salió al cruce de la AFA por los premios
Hacer la VTV este jueves en La Plata, una "pesadilla": largas filas y demoras
El ex de Jesica Cirio, a la casa: le otorgaron la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández
El presidente Alberto Fernández evocó ayer la figura de Juan Domingo Perón al cumplirse 47 años de su fallecimiento, destacó los “valores” justicialistas que le imprimió a la gestión de la pandemia y advirtió que la salida de la emergencia sanitaria es con “unidad y sin falsas grietas”.
“No resigné ninguno de los valores y convicciones que tenía”, sostuvo Fernández al referirse a la irrupción del coronavirus, al que aseguró haber afrontado con “coraje, decisión y voluntad”, en medio de las críticas opositoras.
Al respecto, enfatizó: “Fui a buscar vacunas a todos los rincones del mundo y sigo buscando allí donde las vacunas existen”.
Fernández participó de una charla organizada por el Partido Justicialista -que también preside- en conmemoración del 47° aniversario del fallecimiento de Perón, tres veces presidente y líder del movimiento justicialista.
De la charla, transmitida por redes sociales, participaron el escritor Alejandro Dolina, el presentador Patricio Barton, el músico Marcelo “Gillespi” Rodríguez, entre otros.
En su mensaje, el Presidente pidió preguntarse, ante la pandemia, “cómo hubieran reaccionado los otros”, en referencia a la alianza opositora Juntos por el Cambio.
LE PUEDE INTERESAR
Piden seguir con gravamen a la riqueza
LE PUEDE INTERESAR
Buscan que bancos refuercen la seguridad para evitar estafas
“A nosotros lo primero que nos preocupó fue la vida y la salud; lo segundo, que un Estado que estaba ausente se pusiera de pie, construyendo hospitales y poniendo camas y respiradores en todos los rincones del país”.
En esa enumeración, Fernández planteó que “lo tercero fue tenderle una mano a la gente que estaba en una situación de desamparo” renovando sus críticas a la gestión del expresidente Mauri.
“Con esa lógica, que es muy distinta a la de otros, enfrentamos esta pandemia”, dijo y contrapuso que la oposición “hubiera dejado que los contagios avanzaran hasta que la naturaleza de la pandemia equilibrara las cosas”.
En esa línea, el jefe de Estado se preguntó: “¿Cuánto hubiéramos perdido con esa lógica, dejando que el mercado de la salud equilibrara el mercado y que los chicos fueran a estudiar como si nada pasara?”.
Sin embargo, en este año electoral, Fernández aseguró que la salida de la pandemia es con “unidad y sin falsas grietas”.
También dijo “saber” que “muchos argentinos sufren y la pasan mal” porque las “decisiones que uno toma son muy antipáticas”, pero llamó a la sociedad a “cuidarse ahora para disfrutar la vida para adelante”.
“Sé que hay una puerta de salida, y es la vacuna”, puntualizó, y agregó: “Llevamos 25 millones de vacunas y siguen llegando, y van a llegar más. Sólo voy a estar más tranquilo cuando los argentinos se hayan vacunado todos”.
A raíz de la pandemia, Fernández observó también que “uno hace política no en el tiempo que le gusta sino en el que le toca, y a mí me tocó este”, concluyó el mandatario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí