

La OMS pide mayor colaboración de China para investigar el origen del coronavirus / afp
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estados Unidos dijo que es “irresponsable” la negativa de Pekín a permitir que dicho organismo inicie una segunda fase de estudios para determinar el origen del coronavirus
La OMS pide mayor colaboración de China para investigar el origen del coronavirus / afp
Estados Unidos tachó de “irresponsable” y “peligroso” el rechazo del Gobierno chino a permitir que la Organización Mundial de la Salud (OMS) comience una segunda fase de estudios para investigar el origen del coronavirus en China.
“Estamos profundamente decepcionados. Su postura es irresponsable y, francamente, peligrosa”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.
Psaki se refirió así a la respuesta de China a la petición de la OMS de comenzar la segunda fase de las investigaciones sobre el origen del coronavirus en China, la cual incluiría investigar mercados y laboratorios en Wuhan, la ciudad donde se detectaron los primeros brotes.
El vicedirector de la Comisión Nacional de Salud, Zeng Yixin, calificó la propuesta de la OMS de “arrogante” y “carente de sentido común” y pidió a la organización que despoje sus labores de “injerencias políticas”.
Al respecto, Psaki subrayó que es “crucial” que China proporcione acceso a “datos y muestras” en su territorio para que el mundo pueda “entender” lo que ocurrió y “prevenir la próxima pandemia”.
“Esto se trata de salvar vidas en el futuro, y este no es el momento de obstruir” las pesquisas de la OMS, agregó la portavoz del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
LE PUEDE INTERESAR
La variante Delta causa el 83% de los nuevos casos
LE PUEDE INTERESAR
El Papa, convaleciente, renuncia a dar una misa
La pasada semana, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a China “que sea transparente y abierta” y “que coopere especialmente aportando los datos en bruto sobre los primeros días de la pandemia”.
Ghebreyesus aseguró que conocer los orígenes del coronavirus “es una deuda pendiente con millones de personas que lo han sufrido”.
En febrero, la misión de la OMS en Wuhan pidió acceso a los datos en bruto de pacientes registrados en los hospitales de la ciudad con síntomas similares a los del Covid antes del primer caso conocido de la enfermedad, pero China alegó que estos ya los habían estudiado sus expertos.
Mientras, China está preparando a expertos e instituciones para analizar muestras de sangre de habitantes de Wuhan previas al brote de Covid de diciembre de 2019, según el experto chino en trazabilidad Liang Wannian, citado ayer por el diario hongkonés South China Morning Post.
Liang explicó en una rueda de prensa de la Comisión Nacional de Sanidad que el Centro de Sangre de Wuhan cuenta con muestras que se preservan durante dos años para casos de disputas médicas o conflictos legales surgidos de una transfusión.
Sin embargo, estas muestras permanecen inaccesibles para otros estudios durante dos años.
Liang declaró que, pasado este período, “se realizarán algunos trabajos” relacionados con las muestras.
Según la fuente, las autoridades chinas están experimentando con pruebas de detección y métodos de análisis de sangre con vistas a investigar las muestras que vayan quedando disponibles a medida que cumplan los dos años de conservación obligatoria.
El experto indicó que, “una vez que haya resultados” de las pruebas a las muestras de sangre, China “notificará de inmediato los resultados a los grupos de expertos tanto chinos como extranjeros”.
Liang recordó que el primer caso documentado en China de Covid “fue notificado el 8 de diciembre” de 2019, pero que “probablemente, no fue el caso cero”.
“El lugar donde se informó del primer caso no es necesariamente el lugar donde el virus pasa del animal al humano”, apuntó el experto, que, poco después, presentó una serie de casos que “muestran la aparición del coronavirus en muchos lugares del mundo” en fechas anteriores o cercanas a la del primer caso documentado en Wuhan.
En cuanto a las hipótesis que se manejan sobre el origen del virus, el portavoz de la Casa Blanca dijo que “todas están sobre la mesa”.
Esas hipótesis consisten en que el virus pasó al ser humano a través de un animal que actuó como intermediario -presentada como la más probable-, que hubo un contagio directo desde el animal portador del virus o que la transmisión ocurrió a través de carne congelada.
La cuarta y última hipótesis, considerada la menos probable por los expertos que viajaron a China, es la liberación involuntaria del virus por un accidente de laboratorio.
Desde la OMS admitieron que hubo mucha presión para descartar un incidente de ese tipo, pero advirtieron que éstos “pueden ocurrir”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí